Un maltratador mata a su mujer en Cartagena 10 días después de expirar la orden de alejamiento
El asesino tenía una orden de alejamiento de su mujer hasta el día 6 de diciembre
Un maltratador ha matado a su mujer en Cartagena (Murcia) a los diez de días de terminar la orden de alejamiento que tenía de la víctima. El hombre, de 47 años y nacionalidad española, se ha presentado en la comisaría de la Policía Nacional en Cartagena y ha confesado que había matado a su mujer de 50 años y nacionalidad colombiana.
Los funcionarios de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional y agentes de Seguridad Ciudadana se han desplazado de inmediato al domicilio de la víctima, donde han encontrado el cuerpo sin vida de una mujer.
La pareja residía en el barrio de Santa Lucía y según sus vecinos, eran habituales las peleas entre ellos. El asesino ya había sido detenido hace meses y condenado por amenazas a su mujer, con la que ya no convivía. Desde entonces tenía pendiente la orden de alejamiento que venció hace sólo diez días.
El crimen de esta mujer en Cartagena se está investigando como un presunto crimen por violencia de género. Sobre el detenido pesaba una orden de alejamiento que venció el pasado 6 de diciembre.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha lamentado la muerte de la mujer y ha puesto a disposición de la familia de la víctima todos los servicios municipales que precisen. Además, ha convocado para mañana miércoles a las 12 horas frente al Palacio Consistorial una concentración de condena por el crimen, en la que se guardará un minuto de silencio, en solidaridad con sus familiares.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha dicho que este tipo de acciones “son intolerables y deleznables” y pide que sean erradicadas de la sociedad. “Rabia, indignación y dolor ante este presunto caso de violencia de género ocurrido en Cartagena”, afirmaba en su cuenta oficial de la red social X.
Víctima 45 en 2024
De confirmarse la naturaleza machista de este crimen, ya serían 45 las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año y 1.290 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003.
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Lo último en Sucesos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada