Luis Lorenzo califica de «chapuza» la investigación que le acusa del homicidio de su tía política
El actor Luis Lorenzo y su mujer piden declarar ante la juez para demostrar su inocencia
Vuelco en el caso Luis Lorenzo: un nuevo informe descarta ahora el envenenamiento de la tía del actor
La teoría del envenenamiento se desmorona en el caso de la muerte de la tía política de Luis Lorenzo
Luis Lorenzo ha calificado de «soberana chapuza»la investigación de la Guardia Civil que le acusa del homicidio de su tía política. Así de tajante se ha despachado el actor, tras acudir junto a su pareja al juzgado de Arganda que instruye el caso. Ambos continúan investigados por el presunto homicidio de la tía de ésta última para quedarse con la herencia y vaciar sus cuentas bancarias.
Ha sido la primera vez que Luis Lorenzo declara ante la juez desde la detención de ambos el pasado mes de mayo. Arancha, en cambio, ha pedido declarar para explicar las sospechas que los últimos testigos interrogados han vertido sobre la pareja.
El interrogatorio de la juez, largo y en ocasiones tedioso, se ha prolongado durante horas. Han sido pocas preguntas sobre la hipótesis del presunto envenenamiento de la tía, y muchas sobre la presunta situación de abandono y maltrato que sufría la anciana a manos de los investigados. La juez también ha incidido en los medicamentos que tomaba la anciana.
La autopsia de la anciana halló una altísima concentración de cadmio y manganeso, concluyendo que había sido envenenada durante los meses que estuvo al cuidado de la pareja. Sin embargo, dos informes de los expertos imparciales del Instituto Nacional de Toxicología y el Hospital para la Defensa, advierten de que la mujer podría haber fallecido de forma natural y los metales detectados en su cuerpo podrían ser fruto de un proceso natural tras la muerte.
En verano, los investigadores de la Guardia Civil le dieron un giro al caso en su último informe. Siguen sosteniendo que Lorenzo y su pareja llevaron a la anciana hasta la muerte para quedarse con su herencia y su dinero, pero lo hicieron suministrándole su medicación de forma incontrolada en un ambiente de maltrato continuado.
La pareja ha negado todas las acusaciones, y han explicado que nunca pasearon a la anciana de médico en médico pidiendo que la medicaran. Simplemente, han mantenido, la llevaron al mismo servicio de Neurología del mismo centro médico, y a lo largo de meses la examinaron tres neurólogos diferentes. El diagnóstico de los tres médicos coincidió en la que la anciana padecía Alzheimer. En otra ocasión la llevaron de urgencia por una caída y en otra porque la mujer había sufrido un ictus.
Respecto a la medicación, la autopsia de la anciana hablaba de la extrañeza de detectar cinco tipos de medicamentos algunos no compatibles entre sí. Hoy los dos acusados han explicado que se trata de medicamentos recetados se suministraron conforme a los criterios médicos y bajo su control. El sumario del caso contiene más visitas a médicos: una, debido a una urgencia y otra ,mediante consulta telefónica con Arancha, por la imposibilidad de hablar con la anciana.
Lo último en Sucesos
-
Detenido un hombre por violar a una mujer con sumisión química en plena calle en Vallecas (Madrid)
-
Revuelta vecinal contra delincuentes okupas en Barcelona con 8 detenidos y 6 heridos
-
Prisión para la madre acusada de matar y descuartizar a su bebé en Madrid
-
Condenado a 3 años de cárcel por intentar matar a tiros a un hombre: «Te voy a poner a bailar»
-
Batalla campal entre vecinos y okupas de Sabadell con cuatro apuñalados
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11