Luis Lorenzo califica de «chapuza» la investigación que le acusa del homicidio de su tía política
El actor Luis Lorenzo y su mujer piden declarar ante la juez para demostrar su inocencia
Vuelco en el caso Luis Lorenzo: un nuevo informe descarta ahora el envenenamiento de la tía del actor
La teoría del envenenamiento se desmorona en el caso de la muerte de la tía política de Luis Lorenzo
Luis Lorenzo ha calificado de «soberana chapuza»la investigación de la Guardia Civil que le acusa del homicidio de su tía política. Así de tajante se ha despachado el actor, tras acudir junto a su pareja al juzgado de Arganda que instruye el caso. Ambos continúan investigados por el presunto homicidio de la tía de ésta última para quedarse con la herencia y vaciar sus cuentas bancarias.
Ha sido la primera vez que Luis Lorenzo declara ante la juez desde la detención de ambos el pasado mes de mayo. Arancha, en cambio, ha pedido declarar para explicar las sospechas que los últimos testigos interrogados han vertido sobre la pareja.
El interrogatorio de la juez, largo y en ocasiones tedioso, se ha prolongado durante horas. Han sido pocas preguntas sobre la hipótesis del presunto envenenamiento de la tía, y muchas sobre la presunta situación de abandono y maltrato que sufría la anciana a manos de los investigados. La juez también ha incidido en los medicamentos que tomaba la anciana.
La autopsia de la anciana halló una altísima concentración de cadmio y manganeso, concluyendo que había sido envenenada durante los meses que estuvo al cuidado de la pareja. Sin embargo, dos informes de los expertos imparciales del Instituto Nacional de Toxicología y el Hospital para la Defensa, advierten de que la mujer podría haber fallecido de forma natural y los metales detectados en su cuerpo podrían ser fruto de un proceso natural tras la muerte.
En verano, los investigadores de la Guardia Civil le dieron un giro al caso en su último informe. Siguen sosteniendo que Lorenzo y su pareja llevaron a la anciana hasta la muerte para quedarse con su herencia y su dinero, pero lo hicieron suministrándole su medicación de forma incontrolada en un ambiente de maltrato continuado.
La pareja ha negado todas las acusaciones, y han explicado que nunca pasearon a la anciana de médico en médico pidiendo que la medicaran. Simplemente, han mantenido, la llevaron al mismo servicio de Neurología del mismo centro médico, y a lo largo de meses la examinaron tres neurólogos diferentes. El diagnóstico de los tres médicos coincidió en la que la anciana padecía Alzheimer. En otra ocasión la llevaron de urgencia por una caída y en otra porque la mujer había sufrido un ictus.
Respecto a la medicación, la autopsia de la anciana hablaba de la extrañeza de detectar cinco tipos de medicamentos algunos no compatibles entre sí. Hoy los dos acusados han explicado que se trata de medicamentos recetados se suministraron conforme a los criterios médicos y bajo su control. El sumario del caso contiene más visitas a médicos: una, debido a una urgencia y otra ,mediante consulta telefónica con Arancha, por la imposibilidad de hablar con la anciana.
Lo último en Sucesos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025