Un incendio calcina la fábrica de LEA de Vitoria
El personal de la fábrica ha abandonado las instalaciones
El Ayuntamiento ha pedido a la ciudadanía que no salga de casa
Un incendio ha calcinado la fábrica de LEA en Vitoria, dejando llamas de varios metros, una gran columna de humo negro y diversas explosiones. Por el momento, según fuentes municipales, no se ha registrado ninguna víctima.
La columna de humo es visible desde larga distancia y el Ayuntamiento ha activado el plan de emergencia municipal que contempla, entre otras medidas, la evacuación de instalaciones anexas. El origen del incendio ha podido estar en las labores que llevaba a cabo un camión cisterna con producto químico.
Los equipos de bomberos de Vitoria-Gasteiz, con apoyo del servicio de extinción de incendios de la Diputación Foral de Álava están trabajando en controlar el incendio, según ha informado el servicio de Emergencias, y desde el Ayuntamiento se ha solicitado la colaboración del parque de Nanclares. Su labor se está concentrando en evitar «que las llamas se extiendan a unos depósitos de oxígeno existentes en la fábrica», han subrayado.
El personal de la fábrica ha abandonado las instalaciones y tanto el departamento de Seguridad del Ayuntamiento de Vitoria como SOS Deiak ha solicitado a la ciudadanía que no se desplace a la zona «si no es estrictamente necesario», al mismo tiempo que recomienda al vecindario del entorno próximo a la fabrica, en el barrio de Abetxuko, que no salga de sus casas y que mantenga las ventanas cerradas debido al humo que se está ocasionando.
Abetxuko y parte de Arriaga, confinados
El Ayuntamiento de Vitoria ha decretado el confinamiento de los habitantes de los barrios de Abetxuko y parte de Arriaga y la evacuación de las fábricas cercanas al incendio de la fábrica LEA tras una Mesa de Crisis convocada por el consistorio de la ciudad a primera hora de la tarde.
La Policía Local ha sido la encargada de activar el aviso a la población para que los vecinos no salgan de sus casas y cierren todas las ventanas para evitar posibles intoxicaciones debido a la fuerte columna de humo que se expande por la zona. Según ha informado elAyuntamiento, la «columna de humo, que proviene de la combustión de materiales tóxicos, va a seguir evolucionando» porque se trata de una columna caliente que está subiendo a mucha altura y que se mueve rápidamente debido al aire.
Además, el transporte público está interrumpido y se ha cortado una parte de Portal de Arriaga para facilitar las labores a los bomberos que se acercan a la zona.
Lo último en Sucesos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
Últimas noticias
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos