Hallan posibles restos de sangre en el vehículo de Ricart, único condenado por el crimen de Alcàsser
Caso Alcàsser: Un nuevo informe pericial traza con detalle la huida de Antonio Anglés en 1993
El caso de las niñas de Alcàsser da un vuelco: las pruebas que podrían cambiarlo todo
Caso Alcàsser: Un nuevo informe pericial traza con detalle la huida de Antonio Anglés en 1993
El terrible crimen de Alcàsser sigue generando noticias 30 años después. Ahora se ha conocido un dato que puede resultar muy revelador, que la Guardia Civil ha detectado lo que serían rastros de sangre en el vehículo de Miguel Ricart, único condenado por el rapto, violación y asesinato de Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez, las tres niñas de Alcásser, que ya está en libertad.
Según han confirmado fuentes de la investigación que está llevando a cabo el departamento de Escenario Criminal del SC de Criminalística de la Guardia Civil, los rastros de sangre se habrían hallado en la parte frontal y trasera del respaldo del asiento del copiloto del Opel Corsa. Precisamente, donde declaró Miguel Ricart que iba una de las niñas, Toñi.
A pesar de que pruebas posteriores confirmatorias de laboratorio no lograron confirmar la sangre ni el ADN, se cree que se debe a la acción de los rayos ultravioletas durante 30 años, han asegurado a Europa Press fuentes de la investigación del crimen de Alcàsser.
Este nuevo indicio forense cobra su relevancia, según han explicado las mismas fuentes, al verificar que la sangre coincide con la posición que, según la declaración de Ricart, ocupaba Toñi en el vehículo, única víctima que sangró en el interior.
Hace unos días, el equipo de Prometeo, bajo autorización judicial, realizó un registro fotográfico 3D de los vehículos en el depósito para lograr representar la posición de las manchas de sangre y víctimas.
Se está a la espera de más pruebas pendientes, entre ellas el estudio de los tapizados de los coches conservados en depósito desde 1993 y ADN de pelos encontrados, entre otras.
Las niñas de Alcàsser fueron asesinadas en 1992 y se considera a Antonio Anglés el autor material del crimen pese a que en este procedimiento ya se condenó a Miguel Ricart a 170 años de prisión por su participación en los hechos. Salió de prisión en 2013 tras desactivarse la doctrina Parot.
La desaparición de Anglés
A Antonio Anglés, cuya responsabilidad penal por el triple crimen de Alcàsser no se extinguirá hasta diciembre de 2029, se le perdió la pista en 1993 en la bahía de Dublín, cuando viajaba como polizón en un barco. Sobre este aspecto, el juzgado ordenó el pasado año que se tomara declaración a la tripulación y al capitán del ‘City of Plymouth’, el barco en el que Anglés huyó a Irlanda como polizón. Se adoptó esta medida tras el informe que recibió el juzgado por parte de la Policía española a raíz de unas declaraciones de la tripulación del barco en un programa de televisión.
El capitán del barco del que logró huir Anglés ya fue interrogado por la policía irlandesa en 1993 para tratar de descubrir cómo se pudo producir la fuga, aunque sin lograr ningún esclarecimiento.
En una entrevista en el año 2018, el capitán detallaba que cuando el 24 de marzo de 1993 la Policía subió al buque, el fugitivo ya no estaba dentro.
Primero se le metió en un «cuartucho», después en un camarote vacío encerrado con llave y con gente «cerca vigilando», pero escapó en una barca hinchable que debió dejar caer al mar desde siete metros de altura, indicaba el capitán en la entrevista.
Un avión francés localizó al polizón en la barca, tras un mensaje de radio, lo subieron de nuevo a bordo y lo volvieron a meter en el mismo camarote, en el que «atrancaron» ventanas y puerta con tablas. «Era imposible que él abriera la puerta desde dentro», apuntaba el capitán en esa entrevista. Sin embargo, cuando llegó la Policía tras atracar en Dublín, se había ido. «Alguien tuvo que dejarle salir y haber recolocado la madera. No pudo escapar de ese camarote sin ayuda», indicaba el capitán.
Temas:
- Asesinatos
- Valencia
Lo último en Sucesos
-
La asesina de la presidenta de su comunidad: «Me senté sobre la maleta para cerrarla con el cadáver dentro»
-
Condenado a una multa de 3.000 € por romperle los dientes a un guardia civil a puñetazos
-
El padre detenido por defender a su hijo de los pandilleros de una banda latina: «Sólo los zarandeé»
-
Impactante: el vídeo de un caza de EEUU estrellándose violentamente en la bahía de San Diego
-
Prisión para el detenido por matar a su pareja y esparcir los restos en varios puntos de Gran Canaria
Últimas noticias
-
Claro que el Gobierno sentenció a Valencia el 29-O
-
Davidovich se venga de Arnaldi y confirma su resurgimiento al alcanzar la final en Delray Beach
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados