Hallan el cadáver de uno de los dos turistas españoles desaparecidos en Nepal
El cádaver ha sido hallado bajo la arena del río Bhurungdi
Hallan el cadáver de uno de los dos turistas españoles desaparecidos en Annapurna en Nepal este martes, según han explicado fuentes del Ministerio de Exteriores tras la confirmación de la Embajada española en Nueva Delhi. La policía de Nepal sigue con la búsqueda de la otra persona desaparecida.
El subcomisario de Policía Basanta Kumar Sharma ha confirmado que un equipo formado por cinco buzos del Batallón Kalika de las Fuerzas Armadas de Policía, la policía local y residentes han encontrado el martes el cadáver de uno de los turistas españoles enterrado en la arena del río Bhurungdi.
Los dos turistas españoles son un hombre de 36 años y una mujer de 31 de Berga y de San Felíu Saserra (Barcelona), respectivamente, que estaban haciendo una ruta de senderismo en Pokhara por el río Bhurungdi.
La policía del Nepal comenzó la búsqueda de los desaparecidos el pasado domingo, cuando recibieron una denuncia por desaparición. El mismo domingo por la noche se encontraron dos bolsas con los pasaportes de los turistas cerca del puente del río Bhurungdi. Entonces, los policías nepalíes sospecharon que podían haber sido arrastrados por el río mientras seguían una antigua ruta para hacer senderismo.
«Es posible que se hayan caído al río desbordado mientras tomaban fotografías en el arroyo», explicó la policía a medios locales.
Los dos turistas españoles desaparecidos en Nepal perdieron el contacto haciendo una ruta de senderismo en Ghorepani, un conocido destino turístico. Se dirigían a Ghorepani desde Tikhedhunga, según el portavoz del municipio rural, Bharat Man Gurung.
Pokhara está situada a unos 200 kilómetros al oeste de Katmandú. Es un valle muy conocido entre los turistas, debido a que alberga los lagos Phewa, Begnas, Rupa, Dipang, Maidi y Khost, entre otros.
El lago Phewa es la mayor atracción de Pokhara, que además se destaca por la cascada de Davie, la cueva de Mahendra, el templo de Barahi, el templo de Bindhabasani, la cueva de Chamere o la cueva de Guptshwore. También, resalta Sarangkot, una popular estación de montaña en Pokhara, que ofrece vistas de los picos de las montañas de la cordillera Annapurna.
Sarangkot es también el punto de despegue de excursiones en parapente. Pokhara también alberga el Museo Internacional de la Montaña, el único museo de montaña del país, donde los visitantes también pueden disfrutar de diversas actividades de aventura, como rafting, kayak, vuelos de montaña, parapente y vuelo en ultraligero.
Temas:
- senderismo
Lo último en Sucesos
-
Detenido el ‘fugitivo de los tatuajes’ tras pasar 5 años oculto en un cobertizo en Madrid
-
Una mujer en estado crítico y siete heridos más en un choque frontal entre dos coches en Asturias
-
Mueren 2 personas arrolladas por un tren en Salamanca: el caso se investiga como posible violencia machista
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025