Un guardia solo y desarmado intenta detener la pelea entre varios jóvenes y una familia en Alcover
Los guardias municipales trabajan solos y desarmados y sustituyen a las policías locales en Cataluña
Los Mossos d'Esquadra se vieron obligados a intervenir deteniendo a dos de los participantes
Un guardia municipal solo y desarmado se ve impotente para detener una pelea multitudinaria entre una familia y varios jóvenes en la calle y a plena luz del día en Alcover (Tarragona). Varios jóvenes siguieron hasta su domicilio a otro con el que mantenían rencillas previas y comenzaron a darle una paliza hasta que intervino la familia de la víctima. Al enterarse de lo que estaba ocurriendo, los padres de uno de los contendientes atacaron violentamente a los agresores, desatándose una pelea a la que llega un guardia municipal de la localidad, solo y desarmado.
A pesar de todo, el guardia municipal, que sustituyen a los policías locales en pequeños municipios de Cataluña, se enfrenta a los españoles y extranjeros que participan en la pelea e intenta detenerla sin éxito. En la reyerta toman parte hasta seis personas que se golpean con cinturones y se propinan puñetazos y patadas durante varios minutos.
El guardia municipal consigue separar de cuando en cuando a los contendientes que llegan a detener el tráfico en la zona al trasladar la pelea al centro de la calzada. Finalmente, el guardia consigue apaciguar los ánimos hasta la llegada de los Mossos d’Esquadra.
Poco después, los Mossos consiguieron detener a los dos jóvenes de 24 y 23 años que iniciaron la pelea, bajo la acusación de un presunto delito de lesiones. Uno de ellos portaba una navaja que no llegó a utilizar durante la pelea. Los agentes también identificaron a los otros tres miembros del grupo rival en la reyerta para acusarles del mismo delito.
Patrullas unipersonales
Las imágenes que grabaron los testigos de la pelea han dejado en evidencia las duras condiciones en las que realizan su trabajo los guardias municipales, que actúan en solitario en «patrullas unipersonales» y trabajan desarmados con limitaciones legales. Ellos son los que asumen las tareas de seguridad en los municipios catalanes que no disponen de Policía Local.
Miembros de este cuerpo auxiliar han mostrado en redes su indignación por los hechos de Alcover y piden a la Generalitat que mejores sus condiciones de trabajo materiales y legales: «Los guardias municipales seguimos con inseguridad jurídica, sin herramientas de defensa y con escasa y diferenciada formación con el resto de cuerpos policiales. Nadie se pone manos a la obra, hablamos de 380.000 ciudadanos de 150 pueblos pequeños, discriminados y 500 agentes olvidados.
Los detenidos han pasado a disposición en los juzgados de Valls este miércoles 18 de septiembre.
Lo último en Sucesos
-
Los celos desencadenaron el tiroteo mortal entre clanes familiares de Ávila
-
Despliegue policial en Ávila por un tiroteo mortal entre clanes familiares
-
La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa una residencia ilegal para discapacitados en Elche
-
Detenido un ‘kamikaze’ de 81 años por conducir 4 veces en sentido contrario en carreteras distintas
-
Detenido un menor en Lérida por matar a un joven de 18 años en una pelea
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Giráldez: «Espero un Mallorca igual de potente que el año pasado»
-
Levante – FC Barcelona: hora y dónde ver en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Al menos 4 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York