La Guardia Civil cree que el cuerpo de Esther López cambió de sitio, pero días antes de su hallazgo
La investigación de la muerte de la joven de Traspinedo está cerca de finalizar a falta de saber cuándo y de qué modo fue trasladado su cuerpo a la cuneta donde la encontraron
El caso de la muerte de Esther López «muy cerca» de una o varias detenciones por homicidio imprudente
La orientación y posición del cuerpo de Esther y sus pertenencias no encajan con un atropello violento
La investigación a manos de la Guardia Civil para tratar de saber qué le sucedió a Esther López la noche que desapareció, cómo perdió la vida y con quién estaba cuando eso sucedió está viviendo horas importantes y tal vez definitivas. Fuentes cercanas a la investigación comparten con OKDIARIO algunas de las certezas que ya se han obtenido sobre el caso y cuáles son las incógnitas que quedan por resolver. El traslado del cuerpo de la joven, el lugar donde pudo pasar los 24 días de búsqueda y los datos de los teléfonos móviles de interés para el caso conforman el grueso de las conclusiones más importantes del caso.
Cuando el pasado 5 de febrero un paseante alertó del hallazgo del cuerpo de Esther López en una cuneta a 4 kilómetros de Traspinedo fueron muchas las incógnitas que se plantearon los investigadores. Ahora, casi 20 días después de aquel hallazgo, la Guardia Civil cree saber que Esther murió la misma noche que se le perdió la pista, pero también que no pasó allí todas las jornadas que estuvo desaparecida. Pese a que en un principio los testigos del hallazgo relacionados con la investigación manifestaron a este periódico su certeza sobre el traslado del cuerpo horas antes de su hallazgo, el tiempo y la ciencia han matizado esta aseveración.
“Con casi toda certeza el cuerpo de Esther no fue cambiado de sitio la noche previa a su hallazgo”, explican las fuentes a las que ha recurrido este periódico, que además afirman a que ese movimiento se pudo producir algunos días antes del hallazgo, sin precisar cuántos. De hecho, de ser así, estaríamos ante la explicación que daría sentido a la disposición del cuerpo y de sus objetos personales cuando fue encontrada.
Tal y cómo explicó OKDIARIO la disposición del cadáver de Esther chirriaba con la de una víctima de un atropello violento. El cuerpo se encontraba boca abajo, más depositado que otra cosa, con los brazos en paralelo al tronco y una de sus mejillas sobre la tierra. A su lado su mochila, con las correas fuera de los hombros, y a escasos centímetros su teléfono móvil. Nada de aquello se correspondía con la postura en la que la víctima de un atropello de alta velocidad puede quedar.
El cuerpo de Esther López, a la intemperie
La tesis que existe ahora mismo en el seno de la investigación es que Esther falleció la noche que desapareció y que desde ese 12 de enero hasta pocas jornadas previas al 5 de febrero, cuando fue encontrado su cuerpo, la chica estuvo “en otro lugar”. Sobre ese sitio lo que este periódico ha podido saber es que los agentes que investigan el caso tienen serias convicciones de dónde está y que sería una zona donde el cuerpo estuvo a la intemperie o al menos que no se trata de un lugar cerrado. Esto daría lógica explicación a que el cuerpo de Esther, ropa incluida, sí que tuviera la apariencia de haber estado todo el tiempo sometido a los efectos del clima sin tener que estar necesariamente en el mismo sitio donde fue encontrada. Sin embargo, lo que al parecer los agentes aún no tienen del todo atado sería el momento exacto y el método del traslado del cuerpo de Esther desde ese lugar hasta la cuneta.
Otra de las gestiones que este periódico ha sabido que se encuentran muy avanzada es el estudio de la actividad de los teléfonos móviles de interés para el caso, empezando como es lógico por el terminal de la víctima, encontrado junto a su cadáver. Como la cobertura a Traspinedo la proporciona una sola antena, esta estación repetidora por sí sola no ayuda demasiado a los investigadores, ya que todos los teléfonos operativos estarían dando posición a través de esa antena. Eso, sin embargo, ya se ha podido superar.
Lo que los investigadores tienen ya es un informe con los movimientos y actividades de todos los teléfonos conocidos en el caso, y eso va mucho más allá del teléfono de Esther, los dos amigos que estuvieron con ella antes de desaparecer e incluso de Ramón, alias el Manitas, el primer y único detenido. El estudio de los terminales ha incluido a todas las personas que tuvieron contacto directo o interactuaron con Esther en las horas próximas a su desaparición.
Este periódico ha sabido que en las últimas jornadas la intensidad de la investigación se ha disparado. En las últimas 72 horas las gestiones se multiplican con un único objetivo: cuando haya una detención por la muerte de Esther López que las pruebas sean absolutamente irrefutables.
Lo último en Sucesos
-
Varios encapuchados le dan una paliza a un anciano de 90 años en Vigo para robarle mientras dormía
-
El audio del vecino que atrapó al violador de las niñas de Montecarmelo: «Casi lo linchan»
-
Detienen a un hombre de origen marroquí tras quemar viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
Asesinado de cuatro tiros un hombre en un portal del centro de Barcelona
-
Vecinos de Madrid detienen a un repartidor de paquetes por violar y abusar de dos niñas de 4 y 8 años
Últimas noticias
-
España tiene a todas disponibles antes de los cuartos de final contra Suiza
-
El precio de la gasolina se mantiene estable esta semana mientras el diésel repunta un 0,42%
-
Financiación privilegiada para Cataluña
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
Cómo elegir el mejor seguro de animales domésticos