La Ertzaintza investiga quién dejó un explosivo simulado en el museo Guggenheim el sábado
Los empleados del museo encontraron el explosivo simulado en el guardarropa del Guggenheim
El paquete simulaba un explosivo con cableado y dispositivos eléctricos
El servicio de Información de la Ertzaintza busca al autor del artefacto explosivo simulado que el sábado desató la alarma en el Museo Guggenheim de Bilbao. La policía vasca ha abierto diligencias para esclarecer el caso que pretendía simular un atentado terrorista y como mínimo se encuadra en un delito de desórdenes públicos.
Fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco han confirmado que se está tratando de determinar quién dejó ese paquete sospechoso en el Museo y si hubo una intencionalidad de crear alarma.
La alarma saltó tras el hallazgo en el guardarropa del Guggenheim de un paquete con cableado y dispositivos electrónicos que simulaban ser una bomba preparada para hacer explosión en cualquier momento.
Dos horas analizando el falso explosivo
El suceso obligó a desalojar la pinacoteca de la ciudad de Bilbao y alertar a los servicios de emergencia. La Ertzaintza estableció un perímetro de seguridad en los alrededores del museo mientras artificieros examinaban el elemento sospechoso durante dos horas hasta que confirmaron que se trataba de una bomba simulada.
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado cuando poco antes de la diez de la mañana los empleados del Museo Guggenheim de Bilbao localizaron un paquete sospechoso, por lo que se activó el protocolo de seguridad en estos casos. Los primeros visitantes que empezaron a acceder a la pinacoteca recibieron el aviso por megafonía sobre las 10.15 horas para que abandonaran las instalaciones. La normalidad se restableció pasadas las 12:30 horas de ese día.
Sólo en Semana Santa, el Guggenheim ha recibido cerca de 25.000 visitantes, unos 2.000 visitantes más que en el mismo periodo del año anterior. Según fuentes del museo bilbaíno, la media de visitantes diarios supera los 5.000, especialmente los fines de semana.
Atendiendo al origen de los visitantes, un 60% son de origen extranjero, destacando que el 13% son franceses, seguidos por visitantes procecedentes de Alemania, Reino Unido y Países Bajos.
Lo último en Sucesos
-
Brutal explosión en una planta química en Buenos Aires: llamas descontroladas de 20 metros de altura
-
Cae la banda de ladrones chilenos especialistas en robar teléfonos móviles con bolsas ‘Faraday’
-
Desmantelan en Madrid un bloque de 16 apartamentos en los que se prostituía a mujeres inmigrantes
-
Paliza a un policía fuera de servicio en Vallecas: «Teníais que estar todos muertos»
-
Once detenidos por traficar con menas desde Canarias a Francia para su explotación sexual
Últimas noticias
-
Los separatistas de Més se mantendrán de palmeros de un PSOE de Sánchez acosado por la corrupción
-
Horario del Miami Dolphins – Washington Commanders: fecha y dónde ver por TV en directo gratis el partido de la NFL en el Bernabéu
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
El extractor de la cocina tiene los días contados y éste es su sustituto: el invento que está arrasando