Dos detenidos y un herido tras una pelea a cuchilladas entre okupas magrebíes
Este edificio de Parla (Madrid) concentra más de. un centenar de pisos okupados
La Policía sospecha que un ajuste de cuentas por asuntos relacionados con el trapicheo de drogas está detrás de la pelea entre tres okupas magrebíes de Parla (Madrid) que se ha saldado con un herido grave de siete cuchilladas. Los agentes han detenido a los dos presuntos agresores mientras la víctima permanece ingresada en estado grave en el Hospital 12 de Octubre. El escenario del crimen es una urbanización de reciente construcción en la que más de la mitad de los casi trescientos vecinos son okupas.
El suceso tuvo lugar pasadas las 18:00 horas del domingo, cuando por causas que se desconocen los tres okupas protagonizaron una reyerta muy violenta armados con cuchillos en el interior de uno de los domicilios de la urbanización okupa.
Allí mismo, el SUMMA112 atendió a un hombre de 35 años que presentaba varias heridas de arma blanca en el brazo y al menos una herida incisa penetrante en la zona lumbar que afecta al pulmón. Tras estabilizarlo, los sanitarios lo trasladaron de urgencia y con pronóstico grave al Hospital 12 de octubre.
Las patrullas de la Policía Nacional desplazadas al lugar del suceso consiguieron detener a uno de los okupas magrebíes en el mismo inmueble cuando intentaba escapar por las escaleras. El segundo arrestado fue localizado minutos después en las cercanías del edificio okupado cuando intentaba escapar del cerco policial.
La urbanización situada en la calle Fuente Arenosa de Parla se convirtió ya hace años en una fuente de problemas de inseguridad, con tiroteos, reyertas y menudeo de drogas, hasta el punto de provocar continuas intervenciones policiales.
El ‘hotel okupa’
En el distrito de San Blas se vive una situación similar con el llamado hotel okupa. Allí, la mitad de las viviendas del complejo Aragon Suites están okupadas, en total la Policía contabiliza 140 viviendas tomadas por los okupas en la misma urbanización que ya acumulan más de 130 denuncias por allanamientos de morada, usurpaciones de vivienda, tráfico de drogas, peleas, incendios y homicidios. Ahora la Policía ha pedido a la Fiscalía de Madrid que solicite la reagrupación inmediata de todos los expedientes de desahucio para desalojar cuanto antes este foco okupa de inseguridad en la calle Lola Flores 3 de Madrid.
Las viviendas se encuentran el distrito de San Blas y están embargadas desde 2015 a uno de los mayores morosos con el fisco. El propietario quebró, se desentendió de los pisos y Hacienda los embargó. Desde entonces Hacienda no ha ejecutado el embargo y ha permitido que decenas de esos apartamentos de la misma urbanización fueran presa de okupas y de saqueadores.
Desde entonces se han registrado tres víctimas mortales en incendios y peleas, y decenas de incidentes más hasta sobrepasar las 130 denuncias. La Policía Nacional y la Policía Municipal tienen un dispositivo permanente de vigilancia en la zona e identifican a cualquiera que entre o salga del «hotel okupa». Se ha detectado la presencia de pandilleros de bandas latinas y se sabe que una mafia okupa está detrás de muchas de las usurpaciones de viviendas del llamado hotel okupa.
Lo último en Sucesos
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Un disco duro aporta pistas sobre el ‘caso Madeleine’: creen que fue asesinada al poco de desaparecer
-
Condenado a 11 años de cárcel por violar a una joven en Vigo y grabar la agresión con un móvil
-
Cae la banda que exporta a Marruecos el género robado en Cataluña: dos magrebíes y dos ecuatorianos
-
Ratifican la pena de 6 meses de cárcel al taxista homófobo que agredió a dos lesbianas en Barcelona
Últimas noticias
-
Meta AI de WhatsApp es peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
La ‘ciudad antiokupa’ madrileña que ha creado el plan más ambicioso de España para acabar con los okupas
-
Confirmado por los expertos: el mejor queso del mundo es de Mercadona y es un manjar
-
Palo definitivo de Hacienda confirmado: adiós a las transferencias entre padres e hijos
-
Pánico en España por el último aviso de la AEMET: alerta por «peligro importante» por tormentas muy fuertes en estas zonas