Devastación en La Palma: Un mar de llamas arrasa miles de cultivos de Viña
La favorable meteorología contribuyó a la extinción de las llamas
Felipe VI se interesa por el incendio de La Palma
El incendio forestal de La Palma comenzó el sábado en Punta Gorda, extendiéndose hasta Tijarafe y la Caldera de Taburiente. Tras haber calcinado 2.900 hectáreas y miles de cultivos de viña, las llamas obligaron a desalojar a 4.000 personas que desde el lunes han podido ir regresando a sus casas. Este miércoles el incendio se ha declarado estabilizado al no tener frentes activos que puedan hacer crecer el perímetro original. Aun así, se mantiene el nivel 2 de la emergencia hasta que queden controlados los 14 puntos vigilados dentro de la zona quemada, donde se han concentrado las descargas de agua de los medios aéreos.
Operativos para sofocar el incendio
Pequeños negocios familiares, como la bodega de J. David Rodríguez Pérez, han reclamado las ayudas necesarias para una pronta recuperación y rehabilitación de las tierras de cultivo. La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas y Seguridad del Gobierno de Canarias Nieves Lady Barreto, ha informado, durante una rueda de prensa celebrada este miércoles, que para poder atacar este incendio se han utilizado más de 500 efectivos terrestres y once medios aéreos diarios. La dirigente ha revelado que la prioridad del operativo fue que evitar que las llamas rebasaran la LP-1 hacia la costa, ya que es la carretera donde se encuentran las zonas más pobladas.
Las primeras ayudas para muebles y enseres han sido aprobadas y dirigidas a las construcciones y terrenos afectados. Aún así, según Rafael Martín, director de Extinción del incendio de La Palma, si la meteorología no acompaña dan igual las medidas que se tomen y el esfuerzo que se realice, pues el resultado será desfavorable. Por lo tanto La Dirección del Plan de Incendios forestales de Canarias (Infoca), mantiene las recomendaciones ciudadanas de autoprotección por partículas en suspensión.
Evacuación Levantada
Sergio Rodríguez, el presidente del Cabildo de La Palma informó en la tarde de ayer que se levantará la evacuación en La Hacienda del Cura y la zona comprendida entre el barrio del Jesús hasta la Cruz del Llano, las dos zonas que habían permanecido desalojadas hasta el momento. En cuanto al Tijarafe, la red pública de abastecimiento casi no ha sufrido destrozos relevantes y el suministro de electricidad se va reponiendo poco a poco en la localidad de Tinizara.
Al haberse resuelto el problema en las viviendas habituales, falta hacerlo en las bodegas y otras construcciones. Estos negocios deberán pasar por la Oficina Técnica de la administración municipal para realizar la declaración de bienes afectados facilitando así la cuantificación de los destrozos y la tramitación de las ayudas económicas.
Lo último en Sucesos
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Los Mossos buscan a un segundo magrebí por la violación de una menor de edad tutelada en Olot
-
Matan a un menor de 16 años en una reyerta entre bandas latinas en Barcelona
-
Los menas primero dijeron a la Policía que les pegaron 2 encapuchados y tras 24 h que «fueron 6 blancos»
-
Detenido por apuñalar varias veces a su madre tras confesar el asesinato en Las Palmas
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz da una pista definitiva sobre su nuevo corte de pelo
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Catar
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
-
Macron elige a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, hasta ahora responsable de Defensa