Detenido en Barcelona un yihadista que financiaba a Dáesh
La Guardia Civil ha detenido a un presunto yihadista en Barcelona, al que acusan de financiar mediante criptomonedas a Dáesh. El hombre es titular de varias direcciones de criptomonedas con las que financiaba a la organización a través de redes internacionales dedicadas a actividades de captación y distribución de fondos en favor del grupo.
Debido a la importancia del entramado, varias agencias de seguridad internacionales han colaborado en la operación que ha sido desarrollada por el Servicio de Información de la Guardia Civil bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que ha decretado el ingreso en prisión provisional del detenido.
El arrestado era titular de direcciones de criptomonedas que operaban en tres redes distintas y estaban vinculadas a múltiples direcciones conformando un entramado con ramificaciones en varios países cuya finalidad era captar fondos y transmitirlos en favor de Dáesh.
La actividad desarrollada por el entramado con el que estaba relacionado el detenido no había pasado desapercibida para los servicios de seguridad internacionales, ya que contaba con un gran impacto en forma de grandes movimientos económicos.
Desde la aparición de las criptomonedas la Guardia Civil ha implementado actividades de investigación sobre este nuevo método de transmisión para prevenir y detectar que pudiera ser destinado a la financiación de actividades terroristas.
Según informa la Dirección General de la Guardia Civil, esta vertiente de financiación terrorista a través de criptomonedas se ha desarrollado desde comienzos de la década pasada habiendo aumentado su intensidad desde entonces y especialmente tras la pandemia de covid-19.
La situación sanitaria vivida en 2020 sirvió como catalizador de esta nueva amenaza para la seguridad, propiciando la aparición de nuevas tendencias terroristas especializadas en el ámbito económico para compensar, entre otros aspectos, la pérdida de movilidad personal que quedó restringida en varios países.
La Guardia Civil advierte de que estos sofisticados medios actuales de financiación promovidos por «criptoyihadistas» plenamente especializados complican severamente las investigaciones de los servicios de seguridad.
Por ello la cooperación internacional se erige en uno de los instrumentos más determinantes para poder neutralizar estas redes ya que su actividad es cada vez más importante y ha pasado a constituir una de las prioridades de las agencias de seguridad en la lucha contra el terrorismo.
Así, para esta investigación se ha contado con la participación de la DGSI francesa, el FBI estadounidense, la SÄPO sueca y Europol, así como con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español.
Temas:
- Criptomonedas
- Yihadismo
Lo último en Sucesos
-
Alertan de los santeros y videntes que aprovechan la Feria Esotérica de Madrid para captar a víctimas
-
El falso mena que violó a una niña podrá ser condenado a 15 años de prisión al descubrirse que es adulto
-
El ‘mena’ que violó a la niña en Hortaleza tiene en realidad 23 años según las pruebas radiológicas
-
Éste es el rostro del violador de la niña de Hortaleza, un caso destapado por OKDIARIO
-
Detenidos los asesinos de dos hermanos acribillados a tiros en Casarrubios (Toledo) en 2023
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro