Batalla campal entre manteros magrebíes y subsaharianos de Roses (Gerona) sin detenidos
Batalla campal entre manteros en Roses por acaparar el mejor lugar para la venta ambulante
La reyerta entre decenas de manteros se salda sin ningún detenido
Las disputas por los mejores lugares para la venta ambulante ha sido el detonante de la batalla campal entre manteros subsaharianos y magrebíes que ha colapsado el paseo marítimo de Roses (Gerona) este domingo.
Los hechos tuvieron lugar poco antes del anochecer cuando dos decenas de manteros y vendedores ambulantes se enfrentaron a puñetazos y patadas en medio del paseo marítimo de la localidad gerundense.
El motivo de la disputa, según fuentes policiales, se halla en la competencia por acaparar los mejores lugares para la venta ambulante de unos y otros.
Nadie interpuso denuncia
Los testigos de la reyerta multitudinaria alertaron a los Mossos d’Esquadra y los participantes en la batalla campal se dispersaron en cuanto escucharon llegar a los efectivos policiales.
La Policía investiga los hechos, a pesar de que ninguna persona acudió a poner denunciar, ni se sabe el alcance de los heridos en la reyerta.
Altercados constantes con los manteros
Los altercados provocados por el numeroso colectivo de manteros que opera en la Costa Dorada y la Costa Brava se están generalizando desde semanas antes del arranque de la temporada estival. Tanto, que varios ayuntamientos de ambas zonas, se plantean medidas alternativas a la fuerza policial para disuadir a los vendedores ambulantes.
En algunas localidades costeras instalan jardineras en los paseos marítimos, en otras se está abriendo la posibilidad de instaurar terrazas para disfrute de los turistas.
Sin embargo, además de los altercados entre vendedores ambulantes, en varios municipios como Salou (Tarragona), los manteros han respondido de forma agresiva y violenta a las operaciones de Policía Nacional, Guardia Civil o Mossos d’Esquadra contra las mafias que surten de productos al llamado Top Manta.
El jueves 5 de junio una treintena de manteros senegaleses cortó la avenida marítima de Salou (Tarragona) en protesta por una operación que la Guardia Civil estaba llevando a cabo contra las mafias de productos falsificados. Los manteros provocaron daños en el mobiliario urbano y cortaron la avenida durante más de tres horas.
Sólo unos días después, el 17 de junio, decenas de vendedores ambulantes volvieron a protagonizar graves disturbios en la Costa Dorada (Tarragona) enfrentándose a los Mossos d’Esquadra.
Los manteros atacaron a la Policía cuando llevaba a cabo una operación contra la mafia de almacenes que les surten de productos falsificados. Intentaron cortar algunas calles de Salou y arrojaron piedras contra los agentes.
Lo último en Sucesos
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenido un hombre de origen subsahariano acusado de violar a una joven de 21 años en Alcalá de Henares
-
Mueren dos agricultores en un grave incendio que ha calcinado 6.500 hectáreas en Lérida
-
Un muerto y 10 heridos y en un ajuste de cuentas entre clanes en una pedida de mano en Ribeira (La Coruña)
-
Detenido un hombre de 90 años por el asesinato de su mujer en Laviana (Asturias)
Últimas noticias
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: todas las reacciones
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
El hermano de Diogo jota, también futbolista, muere en el accidente
-
Buenas noticias de Roberto Brasero por un cambio radical en el tiempo: «El jueves…»
-
Adiós al tópico más extendido sobre los madrileños: todos los españoles lo repiten y es 100% falso