Batalla campal entre manteros magrebíes y subsaharianos de Roses (Gerona) sin detenidos
Batalla campal entre manteros en Roses por acaparar el mejor lugar para la venta ambulante
La reyerta entre decenas de manteros se salda sin ningún detenido
Las disputas por los mejores lugares para la venta ambulante ha sido el detonante de la batalla campal entre manteros subsaharianos y magrebíes que ha colapsado el paseo marítimo de Roses (Gerona) este domingo.
Los hechos tuvieron lugar poco antes del anochecer cuando dos decenas de manteros y vendedores ambulantes se enfrentaron a puñetazos y patadas en medio del paseo marítimo de la localidad gerundense.
El motivo de la disputa, según fuentes policiales, se halla en la competencia por acaparar los mejores lugares para la venta ambulante de unos y otros.
Nadie interpuso denuncia
Los testigos de la reyerta multitudinaria alertaron a los Mossos d’Esquadra y los participantes en la batalla campal se dispersaron en cuanto escucharon llegar a los efectivos policiales.
La Policía investiga los hechos, a pesar de que ninguna persona acudió a poner denunciar, ni se sabe el alcance de los heridos en la reyerta.
Altercados constantes con los manteros
Los altercados provocados por el numeroso colectivo de manteros que opera en la Costa Dorada y la Costa Brava se están generalizando desde semanas antes del arranque de la temporada estival. Tanto, que varios ayuntamientos de ambas zonas, se plantean medidas alternativas a la fuerza policial para disuadir a los vendedores ambulantes.
En algunas localidades costeras instalan jardineras en los paseos marítimos, en otras se está abriendo la posibilidad de instaurar terrazas para disfrute de los turistas.
Sin embargo, además de los altercados entre vendedores ambulantes, en varios municipios como Salou (Tarragona), los manteros han respondido de forma agresiva y violenta a las operaciones de Policía Nacional, Guardia Civil o Mossos d’Esquadra contra las mafias que surten de productos al llamado Top Manta.
El jueves 5 de junio una treintena de manteros senegaleses cortó la avenida marítima de Salou (Tarragona) en protesta por una operación que la Guardia Civil estaba llevando a cabo contra las mafias de productos falsificados. Los manteros provocaron daños en el mobiliario urbano y cortaron la avenida durante más de tres horas.
Sólo unos días después, el 17 de junio, decenas de vendedores ambulantes volvieron a protagonizar graves disturbios en la Costa Dorada (Tarragona) enfrentándose a los Mossos d’Esquadra.
Los manteros atacaron a la Policía cuando llevaba a cabo una operación contra la mafia de almacenes que les surten de productos falsificados. Intentaron cortar algunas calles de Salou y arrojaron piedras contra los agentes.
Lo último en Sucesos
-
Detenido el ‘fugitivo de los tatuajes’ tras pasar 5 años oculto en un cobertizo en Madrid
-
Una mujer en estado crítico y siete heridos más en un choque frontal entre dos coches en Asturias
-
Mueren 2 personas arrolladas por un tren en Salamanca: el caso se investiga como posible violencia machista
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU