Al menos un muerto en un accidente múltiple en la AP-7 en Nules (Castellón)
Los Servicios de Emergencias se han trasladado hasta la AP-7 para socorrer a los heridos
Un denso banco de niebla ha producido este viernes sobre las 8:30 horas un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de la localidad de Nules, Castellón, en ambos sentidos de la autopista. En los siniestros se han visto implicados alrededor de «40 vehículos», según ha indicado la Guardia Civil de Tráfico.
🌫️Accidente de tráfico con varios vehículos implicados en la AP7 km 455 (Nules) en ambos sentidos como consecuencia de un banco de niebla.
➡️Guardia Civil de Tráfico corta la circulación en ambos sentidos.
➡️Movilizados:
▪️ 2 Samus y un Soporte Vital Básico
▪️ dotación de… https://t.co/xjt22M17JV— Emergències 112CV (@GVA112) March 15, 2024
Este suceso se ha producido justo en el periodo en el que la Comunidad Valenciana celebra las famosas Fallas, una fiesta en la que personas de todos los rincones del país asisten, y donde se estima que van más de 1.000.000 de personas.
Qué hacer si hay niebla en la carretera
Este accidente en la AP-7 en Castellón se ha producido, en parte, por la densa capa de niebla que había esta mañana en la carretera, para estos casos la DGT (Dirección General de Tráfico) tiene una serie de recomendaciones: nunca pararse en un arcén, encender las luces antiniebla, reducir mucho la velocidad y circular siguiendo las marcas longitudinales de la calzada.
Además, la mayoría de accidentes de tráfico (con fallecidos), a causa de la niebla, se producen por un fallo humano que casi siempre tiene que ver con un frenazo imprevisto e innecesario, con parar en el arcén sin la conveniente señalización o con no respetar una mayor distancia de seguridad.
La humedad en el terreno es otro de los factores que se deben de tener en cuenta a la hora de conducir cuando hay niebla, ya que la carretera, al no estar seca, alarga la distancia de frenado que demos. Sumado a esto, también el coche puede que no responda igual en las curvas. Esta humedad puede que nos obligue también a llevar lleno el depósito de agua de los limpiaparabrisas y a llevar las escobillas en perfecto estado de revista, puesto que los utilizaremos a menudo.
La velocidad es otro activo que varía, ya que no será la misma que si circulamos por una carretera con buena visibilidad y asfalto seco. Lo más recomendable es adaptar esa velocidad a cada circunstancia y en este caso una niebla cerrada obligará a reducir la velocidad del vehículo. La mejor manera de conocer si se lleva la velocidad adecuada es la de sentir seguridad al volante y con capacidad de reacción ante un imprevisto. Esa será la velocidad idónea.
Lo último en Sucesos
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Tragedia en Tolosa: un conductor muere al chocar de frente contra un autobús
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
Últimas noticias
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper