Así detienen a cuatro colombianos en un narcosubmarino que traía cocaína a España
Los cuatro tripulantes del submarino se deshicieron de la droga en el mar
Son las imágenes de la detención de cuatro ciudadanos colombianos en un submarino que se dirigía con un cargamento de cocaína hacia las costas españolas. Al ver a los agentes de Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, los tripulantes del submarino abren los grifos de fondo y hunden la embarcación antes de rendirse. Los hechos tuvieron lugar a plena luz del día, en alta mar, frente a las costas de Cádiz. En una operación paralela se consiguieron requisar 900 kilogramos de cocaína en una zona próxima.
El operativo se inició el pasado día 24, cuando se recibió información de la
Drug Enforcement Administration (DEA) de EEUU, que indicaba un posible punto de transbordo de droga entre un objetivo desconocido y una embarcación, presumiblemente una narcolancha, en una zona donde ya se mantenía una vigilancia intensa y hacia donde ya estaba navegando el buque «Fulmar» para optimizar la travesía de regreso a puerto.
Así, en la mañana del día 25 de junio, a unas 280 millas al oeste de Cádiz se localizó un submarino de 20 metros de eslora, muy similar a los ya localizados en la ría de Aldán en 2019 y en la ría de Arousa en 2023. La tripulación del narcosubmarino, en el momento en que avistaron al buque , abrieron los grifos de fondo y salieron a la superficie para evitar hundirse con la nave.
Una vez que se hundió el submarino junto a su carga, supuestamente cocaína, los cuatro tripulantes fueron rescatados y rápidamente detenidos por la tripulación del buque «Fulmar».
900 kilos de cocaína
En una operación paralela ejecutada sólo tres días antes, se habían intervenido más de 900 kilos de cocaína que habían sido arrojados al mar por la narcolancha que los transportaba.
En la madrugada del sábado día 22, la tripulación del buque «Fulmar» localizó en la zona estimada del transbordo y carga a la lancha semirrígida que al verse descubierta inició la huida a toda velocidad cargada de una importante cantidad de fardos repletos de cocaína.
La persecución, en condiciones meteorológicas adversas, se prolongó durante más de seis horas y finalmente logró frustrar el intento de alijo. La tripulación de la narcolancha, viéndose acorralada, arrojó la carga de 30 fardos con cerca de 900 kilos de cocaína al mar.
Todos estos hechos han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, que ha remitido al Juzgado de Guardia las actuaciones para continuar con las investigaciones, tomar declaración a los tripulantes del submarino y tratar de identificar a los que viajaban en la semirrígida.
Lo último en Sucesos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
Últimas noticias
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Vecina de Son Gotleu: «Le di las gracias a un ladrón por no robarme 5 euros que llevaba para comprar pan»
-
Joaquín Fernández, ‘El Prestamista’: «Son Gotleu va a estallar, la gente se va a matar como perros»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha