Activistas tiñen de verde el Gran Canal de Venecia en protesta contra el cambio climático
Activistas climáticos tiñeron ayer de verde fluorescente el agua de los canales y ríos de las principales ciudades italianas como Venecia, Roma y Milán para llamar la atención ante la falta de propuestas ante el cambio climático por parte del Gobierno italiano y de la cumbre COP 28, que se celebra en Dubái.
La asociación Extinction Rebellion organizó estas protestas en las principales ciudades italianas al mismo tiempo «para denunciar un nuevo fracaso político de la COP28 y de los gobiernos mundiales en la lucha contra la crisis climática y la sexta extinción masiva».
Los activistas arrojaron a las aguas del Canal Grande de Venecia (noroeste) la sustancia llamada fluoresceína y que es inofensiva y que coloreo rápidamente el Gran Canal y al mismo tiempo varios de ellos descendieron con cuerdas y arneses desde el puente de Rialto, mostrando una pancarta en la que se leía: «Cop28: mientras el gobierno habla, nosotros pendemos de un hilo»: una protesta contra la inacción de las políticas climáticas.
Al mismo tiempo, se escuchó la banda sonora de la película Titanic, para resaltar el futuro catastrófico que aguardaba a Venecia: un hundimiento, comunicó la asociación.
La misma escena se repitió en el canal del Naviglio Grande de Milán, una de las zonas de ocio de la capital de Lombardía, cuando los jóvenes también colorearon de verde las aguas y desplegaron una pancarta en uno de los puentes en la que se leía: El Gobierno habla y la tierra se hunde.
«En unas horas, estas aguas volverán a ser las que eran. Mientras tanto, mientras los gobiernos hablan, nosotros contamos los daños y las víctimas de las continuas inundaciones e incendios», continuaba el comunicado.
La misma sustancia se utilizó para teñir de verde el agua del río Tíber en la zona de la Isla Tiberina y también hubo protestas de este tipo en Bolonia y Turín.
En todas las ciudades, los manifestantes fueron acompañados a la comisaría para su identificación.
El pasado jueves, otro de los colectivos que protagonizan en Italia este tipo de gestos, «Ultima Generazione», utilizaron extintores para arrojar un líquido que se asemejaba al barro a la fachada de la basílica de San Marcos de Venecia.
Un gesto que fue condenado tanto por el presidente de la región Veneto, a la que pertenece Venecia, Luca Zaia, como por el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, que calificó el «gesto de muy grave y vergonzoso».
Temas:
- Cambio climático
- Venecia
Lo último en Sucesos
-
El audio del vecino que atrapó al violador de las niñas de Montecarmelo: «Casi lo linchan»
-
Detienen a un hombre de origen marroquí tras quemar viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
Asesinado de cuatro tiros un hombre en un portal del centro de Barcelona
-
Vecinos de Madrid detienen a un repartidor de paquetes por violar y abusar de dos niñas de 4 y 8 años
-
Una mujer apuñala a otra porque le orinó encima cuando dormía en un banco del Paseo del Prado
Últimas noticias
-
Los policías se querellan contra Belarra por un delito de odio
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol
-
Un fan de Oasis se cuela desde el aire en el concierto de la banda en Manchester
-
Mueren dos trabajadores al derrumbarse un edificio histórico en Alcalá de Guadaíra
-
Está en el desierto y es la más grande del mundo: la increíble piscina que tarda tres semanas en llenarse