Activistas tiñen de verde el Gran Canal de Venecia en protesta contra el cambio climático
Activistas climáticos tiñeron ayer de verde fluorescente el agua de los canales y ríos de las principales ciudades italianas como Venecia, Roma y Milán para llamar la atención ante la falta de propuestas ante el cambio climático por parte del Gobierno italiano y de la cumbre COP 28, que se celebra en Dubái.
La asociación Extinction Rebellion organizó estas protestas en las principales ciudades italianas al mismo tiempo «para denunciar un nuevo fracaso político de la COP28 y de los gobiernos mundiales en la lucha contra la crisis climática y la sexta extinción masiva».
Los activistas arrojaron a las aguas del Canal Grande de Venecia (noroeste) la sustancia llamada fluoresceína y que es inofensiva y que coloreo rápidamente el Gran Canal y al mismo tiempo varios de ellos descendieron con cuerdas y arneses desde el puente de Rialto, mostrando una pancarta en la que se leía: «Cop28: mientras el gobierno habla, nosotros pendemos de un hilo»: una protesta contra la inacción de las políticas climáticas.
Al mismo tiempo, se escuchó la banda sonora de la película Titanic, para resaltar el futuro catastrófico que aguardaba a Venecia: un hundimiento, comunicó la asociación.
La misma escena se repitió en el canal del Naviglio Grande de Milán, una de las zonas de ocio de la capital de Lombardía, cuando los jóvenes también colorearon de verde las aguas y desplegaron una pancarta en uno de los puentes en la que se leía: El Gobierno habla y la tierra se hunde.
«En unas horas, estas aguas volverán a ser las que eran. Mientras tanto, mientras los gobiernos hablan, nosotros contamos los daños y las víctimas de las continuas inundaciones e incendios», continuaba el comunicado.
La misma sustancia se utilizó para teñir de verde el agua del río Tíber en la zona de la Isla Tiberina y también hubo protestas de este tipo en Bolonia y Turín.
En todas las ciudades, los manifestantes fueron acompañados a la comisaría para su identificación.
El pasado jueves, otro de los colectivos que protagonizan en Italia este tipo de gestos, «Ultima Generazione», utilizaron extintores para arrojar un líquido que se asemejaba al barro a la fachada de la basílica de San Marcos de Venecia.
Un gesto que fue condenado tanto por el presidente de la región Veneto, a la que pertenece Venecia, Luca Zaia, como por el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, que calificó el «gesto de muy grave y vergonzoso».
Temas:
- Cambio climático
- Venecia
Lo último en Sucesos
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
Últimas noticias
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz