Zoido y Sáenz de Santamaría acompañan a Atresmedia en la celebración del 10º aniversario de Ponle Freno
Atresmedia ha celebrado este jueves el 10º aniversario de Ponle Freno, la mayor y más longeva acción de responsabilidad corporativa del grupo mediático, dedicada a la Seguridad Vial.
Ponle Freno se ha consolidado como un movimiento social que incluye a más de 113.000 ciudadanos. El acto se ha celebrado en el Antiguo Salón de Sesiones del Senado y ha sido conducido por el emblemático presentador Matías Prats. Al evento han asistido, entre otras autoridades, el presidente del Senado, Pío García-Escudero; la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido y el director general de Tráfico, Gregorio Serrano.
Entre los logros que pueden atribuirse a estos 10 años de Ponte Freno, se puede destacar la señalización de puntos negros, de marcas de distancia de seguridad y la colocación de radares únicamente en tramos peligrosos.
Asimismo, y gracias a la colaboración ciudadana, se han llegado a recaudar más de 1,2 millones de euros para invertir en proyectos de ayuda a las víctimas de tráfico.
“No podremos estar satisfechos si se siguen produciendo accidentes en las carreteras que podrían haberse evitado”, ha comentado en el hemiciclo de la la Cámara Alta el presidente del Senado, Pío García-Escudero.
También ha intervenido el ministro Zoido, quien ha agradecido a Atresmedia la compromiso en el proyecto: “Quiero agradecer al grupo Atresmedia su implicación estos 10 años, porque acabar con los accidentes de tráfico es una responsabilidad compartida”.
Entre los premiados se encontraba Enrique Casquero de la Cruz, jefe de Servicio de Seguridad Vial de la Generalitat Valenciana, por su trayectoria profesional.
Un caso especial
Uno de los momentos más emotivos ha sido la entrega del premio al ‘Ciudadano Ponle Freno’ que ha sido entregado a Mateo Lafragua, un transplantado renal en dos ocasiones que sufrió una mala experiencia en un resalto que hizo que se desestabilizase cuando era trasladado a las urgencias hospitalarias.
Durante varios años ha tenido que acudir al hospital para recibir diálisis. Los badenes situados en el camino a su domicilio le han supuesto una tortura. Su experiencia le llevó a realizar un estudio sobre cómo repercuten estos elementos en las urgencias sanitarias. Finalmente y gracias a su labor de concienciación los presupuestos del Gobierno Vasco han incluido una partida para eliminar 19 resaltos situados en el tramo del hospital de referencia.
Lo último en Sociedad
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Pedro Piqueras saca a la luz un secreto de la Reina Letizia que no ha sorprendido a nadie: «Era una…»
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos y llevan razón
-
Fue el famoso más conocido de España en los 2000: ahora vive de una paga del Gobierno
-
Bertín Osborne habla sin tapujos de su malestar en este momento de su vida: «Ya no puedo más»
Últimas noticias
-
Un caimán en Albacete
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi