Vox pide a Junta que se adhiera al convenio de la licencia interautonómica de caza
La defensa de la caza es una de las banderas de Vox. El partido de Santiago Abascal ha dado un paso en este sentido con una proposición no de Ley presentada en el Parlamento andaluz en la que se insta al Gobierno autonómico a adherirse al convenio de colaboración existente entre los gobiernos de las comunidades de Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia para poder expedir la licencia interautonómica de caza y pesca, a través de un documento único que permita cazar o pescar en los terrenos cinegéticos o ríos de las regiones adheridas al citado convenio.
Vox apuesta por una «única licencia nacional de caza que evite que se creen desigualdades entre comunidades y que garantice que todos los ciudadanos andaluces y españoles puedan ejercer esta actividad sin ningún tipo de trabas y con total libertad, independientemente del lugar de España en el que vivan».
El objetivo final es implantar una ley Nacional de Caza que las regule. Al respecto, el portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández, ha manifestado a Europa Press en defensa de esta iniciativa que la caza es una herramienta de «gestión del medio natural y una fuente importante de recursos económicos».
«Elemento dinamizador»
Según Hernández, «es un elemento dinamizador del mundo rural, control cinegético, generador de riqueza y empleo que, sin lugar a dudas, precisa de medidas concretas encaminadas al fomento de dicha actividad que tantos españoles practican a lo largo y ancho de todo el territorio nacional».
El portavoz de Vox ha anunciado que seguirán promoviendo a lo largo de la presente legislatura diferentes iniciativas para garantizar el futuro de la caza como un recurso natural, sostenible y responsable que siempre contará con el apoyo de su partido.
En la exposición de motivos de la iniciativa, se recuerda que una de las reivindicaciones históricas de las asociaciones y federaciones de caza a nivel nacional y regional y de todas las personas que viven y sienten esta actividad es poder desplazarse libremente por la geografía española y ejercer su actividad sin obstáculos.
Según Vox, en los últimos años se han originado «distintas barreras para las personas que practican esta actividad hasta llegar al punto en el que estamos hoy, donde existe una licencia de caza diferente en cada comunidad autónoma, imposibilitando de facto que los ciudadanos puedan practicar su afición con normalidad».
Andalucía es una referencia en España en cuanto a este sector se refiere, ya que existen más de 230.000 licencias de caza vigentes, y más allá de los beneficios económicos que genere, la caza en todas sus variantes está intrínsecamente vinculada con el mundo rural, su modo de vida y sus tradiciones.
Vox quiere que Andalucía lidere la «defensa y promoción de la caza y todas las actividades cinegéticas», de manera que es fundamental que se «reduzcan las trabas para ejercer libremente esta actividad, independientemente del lugar de España en el que uno se encuentre».
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Ni tormentas ni lluvias: Jorge Rey manda un aviso urgente por el fenómeno que amenaza a España
-
Comunicado importante de Roberto Brasero y la AEMET por lo que llega a estas zonas de España
-
El aviso de Mario Picazo que pone a media España en alerta: llegan lluvias nunca vistas
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
Últimas noticias
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla