Unas orcas atacan un velero eslovaco en Finisterre que tuvo que ser remolcado
Un velero se lía a tiros contra un grupo de orcas en el Estrecho
Aterrador: una manada de orcas ataca uno de los barcos de la Ocean Race
Salvamento Marítimo ha remolcado este sábado a un velero eslovaco que sufrió daños en dos timones tras un ataque de orcas cuando se encontraba a 9 millas al sur de Finisterre (La Coruña).
Según ha informado Salvamento, el velero eslovaco Sabre2, con cuatro personas a bordo, solicitó el remolque y fue realizado la Salvamar Régulus que condujo a la embarcación al puerto de Muros.
A raíz de este incidente, la entidad pública de salvamento estatal recuerda las medidas de seguridad náutica que recomienda el Ministerio de Transportes cuando una embarcación se encuentra con orcas u otros cetáceos, como evitar que las personas a bordo se acerquen a las bandas.
También que en el supuesto de una interacción siempre es preferible navegar a motor que a vela y evitando parar la embarcación, entre otras recomendaciones.
Interacción con orcas de velero eslovaco Sabre2, con 4 personas, a 9 millas al sur de Fisterra. Daños en 2 timones, por lo que solicitan remolque. CCS Fisterra moviliza la Salvamar Régulus, que le da remolque a Muros. #SeguridadNautica pic.twitter.com/Wg04PIcu6C
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) August 26, 2023
Búsqueda de alimento
El consejero del Mar, Alfonso Villares, ha vinculado la presencia de orcas en la costa gallega con la búsqueda de alimentos, tras la identificación de otros dos ejemplares en la ría de Arousa. Así lo ha manifestado, a preguntas de los periodistas, con motivo de la inauguración de una exposición en la Autoridad Portuaria de La Coruña.
Por otra parte, en materia de seguridad, ha recordado que la Xunta puso en marcha una app para que los navegantes puedan comprobar «por dónde se están moviendo las orcas y facilitar que puedan variar el rumbo».
«También los navegantes pueden informar de su ubicación», ha dicho en relación a las orcas el consejero, quien ha asegurado que la citada aplicación está funcionando «muy bien».
También hay una aplicación llamada Orcinus, creada a través de la cooperación entre el BDRI (Bottlenose Dolphin Research Institute) y el Proyecto Nautilus, con financiación a cargo de la Xunta de Galicia.
Toda la información recogida en Orcinus es analizada por científicos del Bottlenose Dolphin Research Institute para comprender mejor los movimientos y el comportamiento de las orcas, que se pueden utilizar para futuras medidas de gestión para minimizar las interacciones con los buques.
Lo último en Sociedad
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»