El Vaticano realiza pruebas de coronavirus gratuitas en la Plaza de San Pedro
El Papa ha ordenado dispensar pruebas diagnósticas de la Covid-19 de forma gratuita en el ambulatorio que hizo instalar en 2018 bajo la columnata de Bernini en el lado derecho de la Plaza de San Pedro.
Según ha confirmado el Presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, Rino Fisichella, en dos semanas se han realizado una media de 50 pruebas al día en el dispensario médico que está abierto de 8:00 a 14:00 horas. Una medida de la que se benefician sobre todo las personas sin techo que malviven en las zonas adyacentes a la plaza de San Pedro.
«En la clínica móvil bajo la columnata de San Pedro, gracias a la Limosnería Apostólica, es posible realizar la prueba médica a los pobres que deben tener acceso a los dormitorios o a los que quieren volver a su patria», ha declarado Fisichella durante la rueda de prensa en el Vaticano en la que ha presentado los actos que tendrán lugar con ocasión IV Jornada Mundial de los Pobres.
Está previsto que el Papa celebre una misa el domingo a las 10:00 horas en la Basílica de San Pedro. En años anteriores, los bancos de la basílica han estado ocupados por personas sin hogar o inmigrantes, pero debido a las disposiciones sanitarias por la pandemia, este año sólo participarán 100 personas desde la Basílica de San Pedro, en representación de «todos los pobres del mundo que, en este día, necesitan especialmente la atención y la solidaridad de la comunidad cristiana, además de los Voluntarios y Benefactores», ha destacado el obispo italiano.
Asimismo, ha señalado que las lecturas serán proclamadas por algunas personas que son asistidas cada día por diferentes Asociaciones caritativas. De este modo, Fisichella ha revelado que los tradicionales actos realizados en los años anteriores han sido suspendidos para cumplir con la normativa vigente, como el almuerzo con 1500 pobres junto al Papa en el Aula Paulo VI.
Además, el Vaticano está enviando 5000 paquetes de productos de primera necesidad a las familias de unas sesenta parroquias de Roma que, especialmente en este período, se encuentran en dificultades con el gran apoyo de Roma Cares y los Supermercados Elite.
«Cada caja contiene alimentos de diversos tipos (pasta, arroz, puré de tomate, aceite, sal fina y gruesa, harina, café, azúcar, mermelada, atún, galletas y chocolate) de marcas particularmente prestigiosas, junto con algunas mascarillas quirúrgicas y una tarjeta con una plegaria del Papa Francisco», ha manifestado el Papa.
Además la fábrica de pasta ‘La Molisana’ ha donado al Vaticano 2,5 toneladas de pasta que serán distribuidos en casas hogares y asociaciones caritativas y con el apoyo de Seguros UnipolSai han distribuido 350.000 mascarillas quirúrgicas, para al menos 15.000 estudiantes de diferentes grados escolares, especialmente en la grande periferia de la ciudad.
Temas:
- Papa Francisco
- Vaticano
Lo último en Sociedad
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón
-
El abogado de Daniel Sancho ya sabe cuándo volverá a España y es antes de lo que se pensaba
-
Pedro Ruiz dice esto de las vacaciones de Semana Santa y todos le aplauden
-
La AEMET avisa de que no se salva nadie y pide que nos preparemos: pone fecha al peor día de la Semana Santa
-
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: «Él se lo pierde porque…»
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales