Vara aboga por depurar «con responsabilidades» la filtración de los exámenes en Extremadura
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha abogado por depurar «con responsabilidades» lo ocurrido con las pruebas de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) y que obligará a repetir algunos exámenes en la región.
Fernández Vara, en varios tuits publicados en su perfil de esta red social y recogidos por los medios, ha considerado que lo ocurrido en la EBAU en Extremadura «debe ser depurado con responsabilidades».
Asimismo, ha indicado que, por eso, además de repetir algunos exámenes, «se tiene que saber quiénes son los responsables y que les pidan disculpas a los estudiantes».
La Universidad de Extremadura (UEx) repetirá el próximo martes, 12 de junio, algunos de los exámenes de la EBAU que se han realizado esta semana, ante las «sospechas de que hubiera habido algún acceso indebido» a las pruebas.
Así lo ha acordado la Comisión Organizadora de la EBAU, reunida en la tarde de este jueves tras conocerse que se podría haber accedido a algunas preguntas de estas pruebas, y de la que han informado en rueda de prensa en Badajoz el vicerrector de Estudiantes de la UEx, Ciro Pérez, y el presidente del Tribunal de Selectividad, Javier Benítez.
Matemáticas, Latín y Fundamentos del Arte son las asignaturas que forman parte del primer bloque temático afectado, en cuyas pruebas estaban involucrados ayer 3.056 alumnos.
El segundo bloque, del que también se examinaban en la jornada de ayer, está formado por Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Geología, Griego y Diseño (1.955 alumnos)
Gutiérrez, que ha estado en contacto directo con el equipo rectoral desde que tuvo conocimiento de la sospecha de la irregularidad con las pruebas de la EBAU, exigió que se tomaran medidas urgentes, justas y rigurosas.
También pidió suma prudencia para no generar una alarma social en la jornada de hoy, último día de las pruebas, para que éstas transcurrieran con total normalidad.
Paralelamente, ha instado a la Universidad a esclarecer los hechos para constatar si se ha producido, o no, un error en la cadena de custodia de las pruebas y, por tanto, la igualdad no estuviera garantizada respecto a las pruebas realizadas en el día de ayer.
A través de un comunicado de prensa, la Junta de Extremadura ha lamentado que la UEX haya tenido que tomar esta decisión, pero considera que es «la única manera de restituir los principios de igualdad, mérito y capacidad que han sido vulnerados».
«Es imprescindible garantizar que el alumnado sea evaluado en igualdad de condiciones», han agregado desde el Gobierno regional, que, «consciente del trastorno que la repetición de estas pruebas va a generar a los estudiantes y a sus familias», insiste en «la necesidad de ser serios y rigurosos en este proceso, máxime con la relevancia que la EBAU tiene para el futuro de estos jóvenes».
Lo último en Sociedad
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
15 años de alianza entre Fundación Endesa y Cáritas por la empleabilidad
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
Últimas noticias
-
Última hora de la sesión de Control al Gobierno en el Congreso y la actualidad política, en directo
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «Sin el empleo de la central van a desaparecer pueblos enteros»
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble