Usar el móvil en el coche sin que te multen será posible: el cambio más loco de la DGT
El truco que la DGT no quiere que sepas: consigue tu etiqueta ECO con este gesto
El truco infalible de la DGT para detectar a los ‘listos’: no te escapas de los radares
Multón de la DGT si no tienes esto al día en tu coche
Las distracciones al volante, y especialmente el uso del móvil, son una de las principales causas de accidente en las carreteras españolas. Por este motivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) aumentó la retirada de puntos por conducir sujetando el móvil con la mano, pasando de tres a seis los puntos de sanción. Además, cambió un matiz en el texto de la Ley de Tráfico, cambiando el concepto de «utilizar» por «conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil».
¿Cuándo permite la DGT usar el móvil en el coche?
Sin embargo, al igual que cualquier otra norma, esta también tiene su excepción. Se trata de un modo especial de conducción sobre el que está trabajando Google cuyo propósito es deshabilitar todas las funciones del móvil que no estén relacionadas con la navegación al estar en movimiento. De esta manera, se bloquearían las notificaciones y los mensajes del dispositivo, así como la posibilidad de llamar o recibir llamadas.
Este modo se activaría de manera automática y no se podría deshabilitar de forma manual, sino que sería el propio dispositivo el que se desbloquearía al llegar al destino. Un nuevo modo de funcionamiento que también iría integrado en otros dispositivos móviles como las tabletas o los relojes inteligentes. En cuanto a la navegación, solo podría manejarse por reconocimiento de voz.
Pero, ¿cómo pueden saber los dispositivos que el vehículo está funcionamiento? Pues bien, Google se basa en los detectores de movimiento y acelerómetros con los que cuentan todos los terminales a día de hoy. La única duda que queda por resolver es cómo diferenciar el móvil del conducir y el del resto de pasajeros del vehículo, de manera que únicamente se bloquee el primero.
¡Precaución al volante!
“Aproximadamente un 22% de las personas conductoras españolas reconoce haber hablado sin manos libres, leído mensajes o consultado las redes sociales durante el último mes. Más de la mitad declara haber hablado con un sistema de manos libres, a pesar de reconocer que supone una distracción al volante”, señala el director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, Álvaro Gómez.
Los expertos insisten en la importancia de prestar toda la atención a la carretera, ya que cada segundo cuenta. Según cálculos de la DGT, un conductor tarda unos 20 segundos en enviar un mensaje de WhatsApp, lo que equivale a circular durante 600 metros sin prestar atención si la velocidad máxima permitida en la vía es de 120 kilómetros por hora.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El oncólogo Mariano Barbacid y el periodista Vicente Vallés, premios «Prensa y Poder» 2025
-
Jessica Bueno responde a Jota Peleteiro y suelta la bomba: «No me quedaba más opción»
-
Roberto Brasero revienta la predicción del tiempo y avisa por lo que llega hoy a España: «El miércoles ya…»
-
El palo que podría llevarse Manuel González cuando vuelva de ‘Supervivientes’
-
El drama que rodea la muerte de Gene Hackman: la última información que conmueve a todos
Últimas noticias
-
Guardiola da la razón a Mourinho para justificar la pésima temporada del Manchester City
-
Laporta vuelve a victimizarse para esconder el pufo de los palcos VIPS
-
Vox tras la detención de un yihadista en el centro de Zaragoza: «No exageramos al denunciar el peligro»
-
Colas en la puerta: la cafetería de Barcelona con tapas a dos euros de 19 a 21
-
El PP presenta una proposición en el Congreso para ajustar el IRPF a la inflación