Upev se adhiere a la recogida de firmas de Anesvap para defender el uso del cigarro electrónico
El extraño efecto secundario de los cigarrillos electrónicos
¿Qué contiene el líquido de los cigarrillos electrónicos?
La Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV), que cuenta con un sector profesionalizado que apuesta por garantizar, a través de la ciencia e investigación y con las máximas garantías de seguridad para los consumidores, a los fumadores adultos un producto seguro que le ayude a dejar el cigarrillo tradicional, se une a la iniciativa llevaba a cabo por Anesvap.
Esta asociación presentó una recogida de firmas al Ministerio de Sanidad, al Congreso de los diputados y al Senado, con el objetivo de conseguir el apoyo de las instituciones y que defiendan el vapeo como una herramienta para dejar de fumar.
“UPEV nació con el propósito de defender el vapeo como una alternativa al tabaco y ser parte de la solución para erradicar un hábito tan dañino como es fumar. Existe mucha desinformación en torno a los cigarros electrónicos, llegando a equipararlos con el tabaco convencional. Sin embargo, y según el organismo de salud pública inglés PHE, el vapeo es un 95% más seguro que el tabaco, por lo que no se pueden tratar por igual”, explica Arturo Ribes, presidente de UPEV.
Por otra parte, según un estudio realizado por Sigma Dos, el 76% de las personas que vapean han dejado de fumar y solo el 17% combina el tabaco y el cigarro electrónico. Asimismo, el estudio saca varias conclusiones entre las que destaca que, una de las principales ventajas, según las personas encuestadas, de usar vapeador es que la salud y la forma física mejora notablemente. En concreto, el 72% afirma haber mejorado su capacidad pulmonar.
“Llevaba años fumando una cajetilla diaria de tabaco. Esto me generó asma, bronquitis, pero no podía dejar de fumar porque me generaba ansiedad. Descubrí por casualidad los cigarros electrónicos y aunque al principio no me convencían, encontré un sabor que fue decisivo para dejar atrás el tabaco definitivamente. Gracias al vapeo no he vuelto a enfermarme de la manera que lo hacía y respiro perfectamente”, explica Mapi Lorenzo, ex fumadora.
Países como Inglaterra o Francia, llevan tiempo apoyando el uso del cigarro electrónico como elemento para dejar atrás un hábito dañino como es fumar. Por ejemplo, en Inglaterra, a medida que su uso ha ido en aumento, el número de fumadores ha disminuido considerablemente – casi un 20% de la población fumaba en 2011, frente a un 11% que se ha registrado en 2021-.
Por su parte, Francia ha querido seguir los mismos pasos, regulando el uso de esta alternativa al tabaco desde 2019, garantizando un producto de calidad. De hecho, según datos del Ministerio de Sanidad francés, más de 700 mil personas han dejado el tabaco convencional gracias al vapeo.
Temas:
- Cigarrillos electrónicos
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 12 de mayo de 2025?
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto
-
Siempre quieren tener la razón: éste es el signo del zodiaco más insoportable de todos
Últimas noticias
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Parece inofensiva, pero está en cualquier parque y es una voraz especie invasora que altera la fauna nativa canaria
-
Ni 200 ni 500: el dinero exacto que debes tener en efectivo en tu casa sin que Hacienda te persiga
-
Mercadona revienta a Zara Home con la vela que parece de lujo: desde que la uso mi casa huele a lujo