La Unión Europea se planta: una nueva prohibición afectará a tu coche a partir de esta fecha
La UE pone una prohibición a miles de coches en pro del cuidado del medio ambiente y la salud de todos
Industria abre la puerta a que Bruselas revise la prohibición de los coches de combustión en 2035
A partir de 2023 estos coches no se podrán conducir
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
La Unión Europea ha decidido tomar medidas drásticas para proteger la salud de las personas y el medio ambiente. En este sentido, se ha plantado y ha anunciado una prohibición que afectará directamente a miles de coches a partir de una fecha que ahora os desvelamos, con todos los detalles de lo que debes hacer en el caso de que tu coche sea uno de los afectados.
La prohibición de la Unión Europea que puede afectar a tu coche
La Unión Europea ha anunciado la prohibición para la fabricación de coches que contengan un material altamente contaminante: el cromo hexavalente.
Este material, presente en ciertas pinturas y acabados brillantes en color plata de muchos coches, ha sido identificado como un importante emisor de gases tóxicos durante su proceso de fabricación. De hecho, las cifras muestran que la producción de cromo hexavalente genera una contaminación 500 veces superior a la de un motor diésel. Lo más preocupante es que estos gases liberados en la fabricación están relacionados con la aparición de cáncer de pulmón.
Ante esta situación, la Unión Europea ha tomado la decisión de prohibir la fabricación de cualquier producto que contenga cromo hexavalente. Si bien esta medida representa un gran avance en la protección del medio ambiente y la salud pública, algunas marcas de automóviles se enfrentan al desafío de encontrar alternativas más sostenibles para lograr acabados brillantes en color plata en sus vehículos.
A pesar de que existen actualmente depresores de humos químicos que reducen las emisiones de cromo hexavalente, la pintura aún contiene un alto volumen de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo, ambos elementos altamente tóxicos para las personas.
Es importante destacar que la prohibición se centra en la fabricación de cromo hexavalente y no en la utilización de pinturas cromadas en sí. Por lo tanto, las marcas automotrices están trabajando arduamente para buscar alternativas más respetuosas con el medio ambiente. Algunas opciones que se están considerando son el uso de materiales como el níquel o el zinc para conseguir acabados brillantes en color plata.
La fecha en la que la prohibición entrará en vigor
Esta prohibición no solo afectará a los coches con pintura cromada en su totalidad, sino también a los detalles cromados que adornan muchos coches nuevos que salen de fábrica. Asimismo, se verá afectada la restauración de coches clásicos, ya que la pintura cromada es una elección común para muchos entusiastas, así como los escapes de los vehículos.
La fecha en que esta prohibición entrará en vigor está próxima ya que se ha anunciado para 2024, por lo que las marcas y los fabricantes están acelerando sus esfuerzos para adaptarse a esta nueva normativa. A pesar de los desafíos que representa, esta decisión de la Unión Europea es un paso necesario para garantizar un futuro más limpio y saludable para todos.
Temas:
- Coche
- Unión Europea (UE)
Lo último en Sociedad
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
-
Antonio Resines explota contra Pedro Sánchez y los aplausos se escuchan en Moncloa
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»