Un modelo matemático ideado en Oxford concluye si una teoría de la conspiración es cierta o no
Neil Armstrong pisó la Luna en julio de 1969, pero para no pocos aquel acontecimiento fue una farsa, con distintas teorías sobre el desierto en el que pudo ser grabado o sobre el ondeo de la bandera de Estados Unidos. Es quizá la teoría de la conspiración más conocida y reproducida en todo punto del planeta. No pocas hay también sobre la autoría del asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy.
David Robert Grimes, físico de la Universidad de Oxford, ha ideado un modelo matemático que calcula la probabilidad de fallo de estas ‘versiones alternativas’. Se basa en el número de personas que deberían guardar el secreto y durante cuánto tiempo, cuenta la agencia SINC. El investigador se ha apoyado en casos reales como las revelaciones de Edward Snowden sobre la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), por las que vive exiliado.
Según el teórico, y aplicado su método, si Armstrong nunca hubiera logrado el hito por el que se le recuerda el engaño habría sido destapado en menos de cuatro años, misma conclusión que extrae por ejemplo con el negacionismo del cambio climático. «Pensar que no es verdad que el hombre ha llegado a la Luna puede no ser perjudicial, pero tener creencias falsas sobre las vacunas puede resultar fatal», afirma el científico.
Lo último en Sociedad
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre