Así ha quedado destruida la aldea de Paramos, en Tui (Pontevedra), tras la explosión pirotécnica
La explosión de material pirotécnico en la aldea de Paramos, en el término municipal de Tui (Pontevedra) ha dejado las casas de la parroquia derruidas. La potentísima deflagración, acaecida a las 16.25 horas de este miércoles, ha causado al menos cuatro muertos, según fuentes citadas por Europa Press, y 12 heridos.
El estruendo ha sido tal que se ha escuchado en todo el sur de la provincia pontevedresa y la gigantesca columna de humo se ha podido ver desde poblaciones tan alejadas como Vigo o Redondela. Como se ve en las imágenes, la pequeña población cercana a la frontera con Portugal, ha quedado arrasada por efecto de la explosión y el posterior incendio.
Según el ex alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, él mismo firmó la orden de precinto de la pirotecnia a la que pertenecía presuntamente el material que ha hecho explosión. Se trataba de una empresa, situada en Baldráns (a unos pocos kilómetros de la vivienda donde se produjo el suceso), que fue cerrada por orden judicial a causa de unos problemas urbanísticos.
“Todo parece indicar que el responsable de la empresa, una vez que ésta quedó precintada, trasladó a esa vivienda particular de un familiar o bien la actividad o, al menos, el material pirotécnico para ser almacenado“, ha señalado.
Lo último en Sociedad
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal