Las trabajadoras en periodo de lactancia deberán tener la misma protección laboral que las embarazadas según el TUE
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha sentenciado este jueves que las trabajadoras en periodo de lactancia deben tener el mismo nivel de protección en materia laboral que el que le corresponde a las mujeres que están embarazadas o acaban de dar a luz, o se incurrirá en una discriminación por sexo, de acuerdo a la legislación comunitaria.
«No se puede tratar del mismo modo a una trabajadora en período de lactancia que a cualquier otro trabajador, ya que su situación específica requiere imperativamente un trato especial por parte del empresario», ha expresado el Tribunal en su sentencia.
El caso responde al de una enfermera del Centro Hospitalario Universitario de A Coruña a la que el Servicio Galego de Saúde (SERGAS) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) negaron una certificación médica que reconociera el riesgo para su salud y la de su bebé de las tareas que desempeñaba en Urgencias.
La enfermera a la que negaron este certificado, necesario para acceder a una ayuda económica por riesgo al no poder ser recolocada en su puesto o uno similar, llevó el caso a los tribunales.
La demandante presentó un informe de la jefa de servicio de Urgencias que indicaba los riesgos físicos, químicos, biológicos y psicosociales del trabajo para el mantenimiento de la lactancia natural.
En su fallo, el tribunal con sede en Luxemburgo considera que el que la evaluación de riesgo para una trabajadora en periodo de lactancia no se haga de acuerdo a la directiva sobre igualdad de oportunidades y trato «debe considerarse un trato menos favorable» que el de mujeres embarazadas o en baja por maternidad, y por tanto discriminatorio.
El TUE ha subrayado que una evaluación no conforme con estas exigencias «priva a la trabajadora afectada y a su hijo de la protección» que se le debe otorgar de acuerdo a la normativa comunitaria de igualdad, ya que pueden estar expuestos a «riesgos potenciales cuya existencia no haya sido correctamente demostrada» al evaluar los riesgos.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Fernández, de ‘La ruleta de la suerte’, revela cómo fue su infancia viviendo en la «cuna de ETA»
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Roberto Brasero se prepara para lo que está por llegar y anuncia un giro histórico: «Descenso de hasta…»
-
Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
-
El zasca de Almudena Cid a Christian Gálvez y Patricia Pardo: «Ninguna mentira…»
Últimas noticias
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: “Muévanse rápido o se acaba el juego”
-
España convocó a Lamine Yamal y Marc Bernal porque el Barcelona mandó tarde los informes médicos
-
La familia de Fernández Vara desmiente su muerte pero informa de que su estado es de extrema gravedad
-
Por qué se llama al Villarreal el ‘Submarino Amarillo’: historia, de dónde es y cuántos títulos han ganado
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene