Actualidad

Tormentas inesperadas: la AEMET emite esta alerta para una única provincia

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La estabilidad va llegando a nuestro país y lo hace de la mano de una serie de elementos que son una realidad, la estabilidad se impone a excepción de esta provincia para la que la AEMET lanza una alerta. Será mejor que nos preparemos para lo peor, especialmente con una situación de lo más primaveral a las puertas.

Pasamos de las altas temperaturas a ver descender el termómetro hasta unos niveles que quizás nos costará creer. Habrá llegado el momento de ver llegar este giro radical que acabará siendo el que marque una diferencia totalmente importante.

Llegan tormentas inesperadas

El mes de mayo es uno de los más inestables del año, por lo que puede pasar casi cualquier cosa. De un sol que parece que se imponga a ver llegar unas tormentas intensas que pueden acabar con todo. Son esos días en los que nunca está de más tener siempre a mano la chaqueta y el paraguas.

Habrá llegado el momento del año en el que todo es posible a nivel del tiempo. Vivimos unos días en los que estamos muy pendientes de una situación en la que miramos al cielo para saber qué es lo que nos espera en unos días en los que parecerá que el tiempo es distinto a medida que avanzan las horas.

Por lo que debemos estar pendientes de un cielo que nos traerá importantes novedades en muchos aspectos. Sin duda alguna tenemos que ver llegar este giro de guion que podría alejarnos de lo que sería habitual o de lo que desearíamos. Sin duda alguna estamos ante una situación de lo más primaveral si nos fijamos en la previsión del tiempo para estos días que estamos viendo llegar.

Los expertos de la AEMET han lanzado una seria alerta para un punto de España que espera grandes tormentas. Habrá llegado el momento de empezar a cuidar al máximo nuestras salidas de casa, en este inicio de semana que puede ser festivo en algunos puntos del país o que simplemente apunta ya un ambiente veraniego, con matices.

Las altas temperaturas de días pasados no deben condicionarnos, sino todo lo contrario. Nos enfrentamos a una situación que acabará siendo la que marque un antes y un después, ante unas cifras que no son nada buenas. Lo que nos espera puede acabar siendo un cambio de guion muy radical, especialmente en esta provincia.

Del calor a las tormentas, así es la previsión del tiempo para estos días de la AEMET

El país entero parece dividido si tenemos en cuenta cómo nos ha afectado este inicio de la primavera en algunas zonas del territorio español. Han tenido más tormentas y frío en estas semanas que en gran parte del invierno, parece una contradicción, pero estamos en unos días del mes de mayo en los que casi todo es posible.

El norte más expuesto a las borrascas y a la entrada del aire frío parece chocar de lleno con un sur en el que las temperaturas no dejan de ascender. Lo que nos espera estos días puede llegar a ser especialmente peligroso. Será mejor estar muy atentos a una previsión del tiempo que iniciará esta semana con tormentas y lluvias.

Tal y como nos indica la previsión de la AEMET: «En todo el extremo norte peninsular se prevén cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones débiles, más intensas en Pirineos, donde podrían ser localmente fuertes y acompañadas de tormenta. En general tenderán a menos a lo largo del día en el área Cantábrica, tendiendo a abrirse algunos claros. Intervalos nubosos en el resto de los tercios norte y este de la Península, así como en Baleares, con posibilidad de algún chubasco o tormenta de carácter más débil y disperso. Poco nuboso en el resto de la Península. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, sin descartar algunas precipitaciones débiles, y poco nuboso en el sur».

El descenso de las temperaturas será una realidad en estos días que estamos viendo llegar un importante cabio de tiempo. Siguiendo con la misma predicción: «Las temperaturas máximas descenderán en el cuadrante nordeste peninsular, subirán en el litoral de Andalucía oriental, y con pocos cambios en el resto, al igual que las mínimas».

Por último, parece que será el viento el que incrementará la sensación de frío en unos días del mes de mayo, en los que parecerá que volvemos hacia atrás en el tiempo: «Vientos flojos a moderados de componente norte en el tercio norte peninsular. Poniente moderado en el Estrecho. Del noreste en Baleares, y con algún intervalo fuerte en Canarias. Variables en el resto de la Península». Por lo que tendremos que preparar la chaqueta y casi el abrigo si vivimos en este punto del país en el que se notará el descenso de las temperaturas.