Sociedad
Previsión del tiempo

«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El aviso de Jorge Rey para el que no estamos preparados ante lo que va a caer en España durante las próximas horas. Será mejor que nos empecemos a preparar para unos días en los que tocará estar pendientes de un cielo que puede darnos más de una sorpresa inesperada. Estaremos muy pendientes de un giro radical que hasta el momento no sabíamos que podríamos empezar a ver con algunos detalles que hasta la fecha no pensábamos que podrían ser una realidad.

El experto en el tiempo, Jorge Rey, nos permite conocer en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante con algunas novedades que hasta la fecha no sabíamos. Estaremos ante una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha nunca pensábamos que tendríamos por delante. Con algunas novedades que pueden hacernos pensar que nos hemos equivocado de estación en estos días de septiembre en los que todo puede acabar siendo posible.

España se prepara para ver como llega todo a la vez

Lo que está a punto de pasar en España puede hacernos pensar que estamos ante una situación del todo inesperada. Tendremos por delante una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca en unos días en los que la situación puede cambiar por momentos.

Es hora de poner sobre la mesa algunos detalles que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. El país entero estará muy pendiente de una situación del todo anómala que las Cabañuelas de Jorge Rey se encargan de explicarnos.

Lo que podría ser algo normal para un territorio, puede acabar convirtiéndose en algo muy distinto para el otro. Tocará saber en todo momento en qué situación nos encontramos y la forma en la que podemos empezar a ver llegar ese cambio de tendencia que será una realidad.

Es hora de visualizar estos cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estas jornadas que pueden ser las que marcarán unos días cargados de actividad. Esta semana la vamos a empezar con un giro radical de la semana pasada y con una mirada al otoño que se escapa por momentos.

No estamos preparados para lo que va a caer según Jorge Rey

Las redes sociales del experto en el tiempo, Jorge Rey, arden al descubrirnos qué es lo que nos está esperando en estos días que hasta la fecha no pensábamos qué es lo que podría pasar. El tiempo se convertirá en un gran protagonista en estas jornadas en las que la actividad vuelve por completo a la normalidad.

Tal y como nos explica la AEMET que coincide totalmente con este joven: «Predominarán cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. Únicamente en el extremo nordeste peninsular se prevén cielos nubosos o cubiertos y, desde primeras horas, posibilidad de alguna lluvia débil en el extremo oriental del Cantábrico y probabilidad de chubascos ocasionalmente con tormenta en el entorno pirenaico y este de Cataluña, sin descartar del todo que sean localmente fuertes. Nubes de evolución en otras partes del tercio oriental, con algún chubasco o tormenta vespertinos en la Ibérica oriental y sierras del sudeste. Abundante nubosidad baja matinal en otras regiones de los tercios norte y este peninsulares, tendiendo en general a levantar así como, de forma más persistente, en Alborán y Estrecho. Intervalos de nubes altas en Canarias occidentales y tercio norte peninsular. Probables bancos de niebla matinales en los tercios norte y este peninsulares y Baleares, así como brumas costeras en Alborán. Calima alta en Canarias. Temperaturas máximas en descenso en el nordeste, en aumento en Galicia, Cantábrico y Canarias, localmente notable en interiores, predominio de ascensos ligeros en el cuadrante sudoeste y sin cambios en el resto. Superarán los 34 grados en la vertiente atlántica sur y zonas de Canarias, incluso 36 en sus principales valles. Mínimas en aumento en Canarias, Pirineo y centro sur peninsular, predominando los descensos en el resto de la mitad norte y pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en el área mediterránea y amplias zonas del sudoeste, incluso 25 en Canarias».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes, componentes este y sur en zonas altas. Tramontana en Menorca y, con intervalos de fuerte, en Ampurdán. Levante en el resto del área mediterránea, con intervalos de fuerte en el Estrecho. Norte en litorales de Galicia y este en los del Cantábrico. Vientos flojos en el resto, predominando componente este en la vertiente mediterránea y oeste en el resto».

Las alertas estarán activadas en determinadas partes del país: «Rachas muy fuertes de viento en Canarias. Temperaturas máximas elevadas en zonas de Extremadura y de Canarias».