Una tienda de Segovia recibió carne mechada contaminada y estudian si hay algún caso de listeriosis
Las autoridades sanitarias han procedido a retirar el lote de carne mechada de la marca 'La Mechá' y aconsejan no consumir productos de esta marca.
La ministra de Sanidad se entera por la prensa de la primera víctima mortal por el brote de listeriosis
Investigan dos posibles casos de listeriosis en Cataluña por consumo de carne mechada
Adiós al buen tiempo en Andalucía: la AEMET confirma que llega un tren de borrascas y esto es lo que va a durar
Ni lluvia ni viento: Jorge Rey confirma cuándo llegan las nevadas a España y es antes de lo que pensábamos
La Junta de Castilla y León ha activado el procedimiento de Gestión de la Red de Alerta Rápida Alimentaria tras comprobar que un establecimiento ubicado en San Rafael (Segovia) ha recibido una redistribución de cuatro envíos de carne de la marca ‘La Mechá’, de los cuales tres estaban contaminados con listeria y podrían provocar listeriosis, ya que se habían elaborado con posterioridad al mes de mayo y su fecha de caducidad es de tres meses.
El distribuidor ha informado de que ya se ha puesto en contacto con el establecimiento receptor segoviano y le ha instado a retirar el producto del mercado y, por su parte, Sanidad ha ordenado de forma inmediata una inspección en la empresa distribuidora del producto afectado, según un comunicado de la Junta de Castilla y León recogido por Europa Press.
Asimismo, la Junta ha aconsejado a los ciudadanos que puedan tener en sus casas un envase de carne mechada de la marca ‘La Mechá’ se abstengan de consumirlo y, de haber sido así, acudan a un centro sanitario si presentan alguna sintomatología.
La directora general de Salud Pública, Carmen Pacheco, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y ha recordado que los síntomas, en general, son «leves» y se presentarían como un cuadro gripal que puede acompañarse de vómitos, náuseas o diarreas y ha destacado que, al ser una bacteria no es contagioso, excepto en los casos de madre a hijo, a través de la placenta.
Según ha señalado Pacheco, el tratamiento es con antibióticos y el diagnóstico, consiste en hacer una prueba de laboratorio en la que se aisle la bacteria en alguna muestra estéril.
Por el momento, la Consejería de Sanidad confirma que no consta ningún afectado o infectado en Castilla y León por este lote.
La listeriosis es una enfermedad causada por la bacteria ‘Listeria monocytogenes’ que suele aparecer de forma esporádica cuyo interés epidemiológico radica en la posibilidad de transmisión vertical humana y de transmisión alimentaria. En el año 2018 se han declarado 37 casos de listeriosis y en 2019, hasta el 20 de agosto, 19 casos, pero todos ellos casos aislados.
Temas:
- Listeriosis
Lo último en Sociedad
-
Ni lluvia ni viento: Jorge Rey confirma cuándo llegan las nevadas a España y es antes de lo que pensábamos
-
La AEMET lo confirma: la nieve está a punto de llegar a España y queda muy poco
-
La vez que Noemí Salazar se encontró de fiesta a la Reina Letizia: «Había chicos, chicas, chiques…»
-
Roberto Brasero avisa de la llegada de la «ciclogénesis»: el giro de 180º que lo cambia todo
-
Adiós al otoño: la AEMET activa las alertas en estas comunidades por la borrasca Benjamín
Últimas noticias
-
Comer por un euro en Madrid es posible: el restaurante chino tirado de precio con platos caseros
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su perro en la misma cama
-
Palo de Hacienda si pagas con tarjeta a partir de esta cantidad: no va a tener piedad por ti a partir de 2026
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este mes de noviembre 2025 en Madrid
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de un ingeniero químico para eliminar la grasa de la mampara del baño