Las temperaturas caen desde este jueves y llegan las primeras nevadas
Las temperaturas pasarán de estar «claramente» en valores por encima de lo normal al punto contrario entre este jueves y el domingo, días en los que se espera que bajen unos 15 grados centígrados aproximadamente y se situarán en valores «propios» del mes de diciembre, al tiempo que a partir de este viernes llegarán las primeras nevadas copiosas del otoño, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado que esto se debe a que a lo largo de este jueves un área de bajas presiones asociada a una borrasca poco profunda situada al oeste de Canarias, está provocando la entrada de aire húmedo e inestable de origen subtropical sobre el archipiélago, con chubascos y tormentas localmente fuertes y persistentes, que dejarán entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora y entre 40 y 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en algunos puntos, aunque tenderá a ir disminuyendo a lo largo de la tarde.
De cara a este viernes, el portavoz ha precisado que la masa de aire húmeda e inestable se desplazará hacia el este y el noreste e irá penetrando por el cuadrante suroeste peninsular y seguirán los chubascos y tormentas en Canarias, aunque serán menos frecuentes que el jueves y afectarán al cuadrante suroeste peninsular, sobre todo al valle del Guadalquivir y a los litorales de Cádiz y Huelva, donde podrían ser fuertes o persistentes.
Será entonces, según Del Campo, cuando se produzca un «cambio drástico del tiempo» durante varios días en la Península y Baleares, a consecuencia de la llegada de una masa de aire ártico que sustituirá a la masa cálida de estos días y que provocará un descenso «generalizado y extraordinario» de las temperaturas, que se quedarán «muy claramente» por debajo de las habituales para estas fechas.
Durante el viernes por la tarde y el sábado un frente frío «muy activo» recorrerá la Península y Baleares, de noroeste a sureste y a su paso irá dejando lluvias y chubascos generalizados en todo el país excepto en el extremo sureste y que podrían ser localmente fuertes o persistentes en el área cantábrica, zonas montañosas del resto de la Península y posteriormente en puntos del área mediterránea, sobre todo en Cataluña y Baleares.
Temas:
- lluvias
- Temperaturas
Lo último en Sociedad
-
Mario Picazo activa todas las alarmas en estas zonas de España por peligro inminente: «Entre martes y…»
-
El tiempo se vuelve loco y Jorge Rey avisa de que lo que llega no es normal: «Provocándomelas que en España…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: un giro en el tiempo va a dejar lluvias torrenciales en estas zonas de España
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer: el cambio que todo el mundo estaba esperando
-
¿Cuánto te pagan por ir de público a ‘El Hormiguero’?
Últimas noticias
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo