Las temperaturas caen desde este jueves y llegan las primeras nevadas
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
Las temperaturas pasarán de estar «claramente» en valores por encima de lo normal al punto contrario entre este jueves y el domingo, días en los que se espera que bajen unos 15 grados centígrados aproximadamente y se situarán en valores «propios» del mes de diciembre, al tiempo que a partir de este viernes llegarán las primeras nevadas copiosas del otoño, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado que esto se debe a que a lo largo de este jueves un área de bajas presiones asociada a una borrasca poco profunda situada al oeste de Canarias, está provocando la entrada de aire húmedo e inestable de origen subtropical sobre el archipiélago, con chubascos y tormentas localmente fuertes y persistentes, que dejarán entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora y entre 40 y 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en algunos puntos, aunque tenderá a ir disminuyendo a lo largo de la tarde.
De cara a este viernes, el portavoz ha precisado que la masa de aire húmeda e inestable se desplazará hacia el este y el noreste e irá penetrando por el cuadrante suroeste peninsular y seguirán los chubascos y tormentas en Canarias, aunque serán menos frecuentes que el jueves y afectarán al cuadrante suroeste peninsular, sobre todo al valle del Guadalquivir y a los litorales de Cádiz y Huelva, donde podrían ser fuertes o persistentes.
Será entonces, según Del Campo, cuando se produzca un «cambio drástico del tiempo» durante varios días en la Península y Baleares, a consecuencia de la llegada de una masa de aire ártico que sustituirá a la masa cálida de estos días y que provocará un descenso «generalizado y extraordinario» de las temperaturas, que se quedarán «muy claramente» por debajo de las habituales para estas fechas.
Durante el viernes por la tarde y el sábado un frente frío «muy activo» recorrerá la Península y Baleares, de noroeste a sureste y a su paso irá dejando lluvias y chubascos generalizados en todo el país excepto en el extremo sureste y que podrían ser localmente fuertes o persistentes en el área cantábrica, zonas montañosas del resto de la Península y posteriormente en puntos del área mediterránea, sobre todo en Cataluña y Baleares.
Temas:
- lluvias
- Temperaturas
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»