Las temperaturas caen desde este jueves y llegan las primeras nevadas
Las temperaturas pasarán de estar «claramente» en valores por encima de lo normal al punto contrario entre este jueves y el domingo, días en los que se espera que bajen unos 15 grados centígrados aproximadamente y se situarán en valores «propios» del mes de diciembre, al tiempo que a partir de este viernes llegarán las primeras nevadas copiosas del otoño, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado que esto se debe a que a lo largo de este jueves un área de bajas presiones asociada a una borrasca poco profunda situada al oeste de Canarias, está provocando la entrada de aire húmedo e inestable de origen subtropical sobre el archipiélago, con chubascos y tormentas localmente fuertes y persistentes, que dejarán entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora y entre 40 y 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en algunos puntos, aunque tenderá a ir disminuyendo a lo largo de la tarde.
De cara a este viernes, el portavoz ha precisado que la masa de aire húmeda e inestable se desplazará hacia el este y el noreste e irá penetrando por el cuadrante suroeste peninsular y seguirán los chubascos y tormentas en Canarias, aunque serán menos frecuentes que el jueves y afectarán al cuadrante suroeste peninsular, sobre todo al valle del Guadalquivir y a los litorales de Cádiz y Huelva, donde podrían ser fuertes o persistentes.
Será entonces, según Del Campo, cuando se produzca un «cambio drástico del tiempo» durante varios días en la Península y Baleares, a consecuencia de la llegada de una masa de aire ártico que sustituirá a la masa cálida de estos días y que provocará un descenso «generalizado y extraordinario» de las temperaturas, que se quedarán «muy claramente» por debajo de las habituales para estas fechas.
Durante el viernes por la tarde y el sábado un frente frío «muy activo» recorrerá la Península y Baleares, de noroeste a sureste y a su paso irá dejando lluvias y chubascos generalizados en todo el país excepto en el extremo sureste y que podrían ser localmente fuertes o persistentes en el área cantábrica, zonas montañosas del resto de la Península y posteriormente en puntos del área mediterránea, sobre todo en Cataluña y Baleares.
Temas:
- lluvias
- Temperaturas
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Al Bano y Romina Power: su edad, su separación, y qué pasó con su hija Ylenia
-
La AEMET lo ha confirmado y no estamos preparados: alerta por la borrasca que está a punto de llegar a España
-
Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»
-
La Semana Santa en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
-
Adiós a la Semana Santa: el aviso de los expertos que confirma lo peor
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei