El temible fenómeno que dejará lluvias extremas en el puente de diciembre
El tiempo en España para el puente de diciembre no parece ser muy favorable: se avecina un fenómeno que dejará lluvias extremas
Descubre Cantabria con los mejores planes para el puente de diciembre
Maravillosas escapadas de última hora por España para este puente
La ciudad perfecta para hacer una escapada en el puente de diciembre
El puente de diciembre estará pasado por agua por culpa de unos vientos muy húmedos procedentes del Atlántico, bautizados como vientos ábregos. El cambio de tiempo será radical, con un descenso generalizado de las temperaturas, según ha informado la Agencia Estatal de meteorología (Aemet).
Frío y lluvia para el puente de diciembre
En el puente de diciembre, las lluvias serán las protagonistas en la mayor parte de la península, y en muchas comunidades serán muy abundantes y persistentes. Esto se deberá al temporal de vientos ábregos y a la circulación de bajas presiones atlánticas.
La presencia de una gran borrasca atlántica a principios de la próxima semana impulsará los vientos ábregos durante varios días, coincidiendo con el puente de diciembre. El sábado lloverá en zonas de Baleares y puntos del Mediterráneo, con posibilidad de que las lluvias sean localmente fuertes.
También podría llover en áreas de la mitad este el Cantábrico, y la cota de nieve se situará en torno a 1.000 o 2.000 metros. A partir del domingo por la noche y lunes, llegará la primera borrasca atlántica. El lunes, las precipitaciones se irán generalizando, siendo protagonistas en el oeste de Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y el entorno del Sistema Central.
“Las lluvias más abundantes se darán en el suroeste peninsular especialmente en Andalucía occidental, Extremadura y entorno del sistema Central. En cambio, en el Cantábrico las lluvias serán más escasas, pero como decimos las precipitaciones se producirán en amplias zonas de la Península”, explica el portavoz de Aemet.
Y añade: «Esta situación de lluvias y ambiente inestable, en general, probablemente continúe durante la segunda mitad de la próxima semana, aunque tendremos que irlo confirmando y e ir acotando un poco las zonas donde más va a llover».
En muchas provincias, los termómetros descenderán hasta los 5 grados bajo cero por las noches. Por el día, la formación de nieblas hará que las temperaturas máximas no pasen de 7 grados en algunas zonas.
Teniendo en cuenta el carácter húmedo y templado de las masas de aire que enviarán las borrascas, las temperaturas subirán y las heladas irán desapareciendo. La cota de nieve bajará en la segunda mitad de la semana, así que no se puede descartar por completo que haya nevadas en zonas llanas de la mitad norte peninsular, no únicamente en las montañas.
En definitiva, el puente de diciembre estará marcado por el frío y la lluvia en prácticamente todos los puntos de la geografía nacional.
Lo último en Sociedad
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto
-
Siempre quieren tener la razón: éste es el signo del zodiaco más insoportable de todos
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparados
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
Últimas noticias
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Ni temperatura ni aceite: el increíble truco de Jordi Cruz para que la piel del pollo asado quede crujiente
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»