Te puede caer la multa de tu vida por conducir con esta enfermedad: la DGT no da tregua
La DGT no da tregua y no duda en enviar una cuantiosa multa a aquellos que deciden conducir con alguna enfermedad que afecta a sus capacidades
La trampa del retrovisor que es infalible para robarte: el peligroso método que ya ha llegado a España
El impresionante truco para conseguir puntos extra en el carnet de conducir a partir de 2023
La DGT no da tregua y no duda en enviar una cuantiosa multa a aquellos que deciden conducir con alguna enfermedad que afecta a sus capacidades. A la hora de ponerse al volante la persona que asume esta responsabilidad debe ser consciente de que necesita estar en plenas facultades. El coche es un elemento que puede ayudarnos a desplazarnos, pero también representa un peligro. Antes de conducir, debes saber qué enfermedad te impide hacerlo o de lo contrario te puede caer una multa enorme.
Por conducir con esta enfermedad la DGT te enviará la multa de tu vida
Hay momentos de la vida en los que conducir se puede hacer difícil o imposible. El hecho de tener el carnet no significa que podamos conducir para siempre, sino que en ese momento si lo hacemos. Eso quiere decir que, en un momento dado, quizás no podamos hacerlo porque las circunstancias han cambiado.
La DGT está muy atenta a todos los conductores, por lo que, si tienes alguna de estas enfermedades, será mejor no ponerte al volante de ningún coche o te pondrás en riesgo a ti y a los demás.
- Las enfermedades visuales son un riesgo. Debes informar a la DGT ante cualquier cambio, la vista es una herramienta fundamental para ponerse al volante.
- Cualquier enfermedad neurológica. La esclerosis múltiple o el Parkinson son enfermedades que impiden poder tener el control del vehículo. Por lo tanto, en el momento de ser detectadas y teniendo en cuenta que puedan dar lugar a brotes en cualquier momento, es importante comunicarlo a la DGT.
- Los trastornos del sueño impiden conducir. Determinados medicamentos o enfermedades afectan al sueño, con lo cual, debemos tener en cuenta que no se podrá conducir hasta que no estemos bien o se haya solucionado el problema.
- Los problemas cardiovasculares deben comunicarse a la DGT. Al igual que cualquier otra enfermedad puede llegar en cualquier momento y afectar a la seguridad del conductor y al resto de personas.
Ante cualquier duda es importante contactar directamente con la DGT y resolver cualquier duda. Siempre y cuando no se haya comunicado y se haya detectado la enfermedad puede caer una cuantiosa multa. No siempre se puede conducir y con cualquiera de este tipo de enfermedades podemos tener en cualquier momento de nuestra vida.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE