Sin contemplaciones: el multón de la DGT que te espera si no haces esto antes de entrar a un túnel
No habrá piedad para la DGT a partir de hoy: te multarán si no llevas estas tres cosas en el coche
La DGT tiene un anuncio muy importante para este grupo de la población
La DGT sorprende a todos y reconoce a qué velocidad real saltan los radares
Se calcula que en España hay más de 400 túneles en la red viaria, los cuales suman aproximadamente 200 kilómetros de longitud. Los túneles registran unas cifras de siniestralidad parecidas a las del resto de carreteras españolas, pero las consecuencias en caso de accidente son mucho más graves.
Los cambios de luz al entrar y al salir y la falta de espacio para realizar maniobras son algunas de las causas que explican por qué hay mayores cifras de mortalidad en los túneles. Para mejorar la seguridad, es esencial extremar las precauciones, y la DGT recuerda un gesto que es absolutamente esencial, aunque algunos conductores lo pasan por alto.
No se trata de un gesto recomendado, sino obligatorio. Se trata de encender las luces de cruce antes de entrar a un túnel. No hacerlo es motivo de sanción, y conlleva una multa de 200 euros. El artículo 98 del Reglamento General de Circulación es muy claro al respecto: «Todos los vehículos que circulen entre el ocaso y la salida del sol o a cualquier hora del día en los túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal «Túnel» (S-5) deben llevar encendido el alumbrado que corresponda de acuerdo con lo que se determina en esta sección».
Por supuesto, según establece el artículo 95 del Reglamento General de Circulación, «en todo momento, los conductores y usuarios que circulen por un túnel o paso inferior deberán obedecer las indicaciones de los semáforos y los paneles de mensaje variable, y seguir las instrucciones que les lleguen a través de megafonía o cualquier otro medio».
¿Cómo conducir en un túnel con seguridad?
Además de encender las luces de cruce antes de entrar en el túnel, hay otra serie de aspectos que es importante tener en cuenta. Una de las peores situaciones que pueden darse es el choque de vehículos en cadena, ya que, al ser un espacio cerrado, es prácticamente imposible evitar el impacto. Por este motivo, es muy importante guardar una distancia de seguridad prudencial respecto al vehículo que circula delante.
El momento de entrar y salir del túnel es el que implica un mayor riesgo de accidente porque la visibilidad se ve reducida. Cuando el conductor lleva gafas de sol, tiene que quitárselas al entrar para habituarse al cambio de luz y ponérselas al salir para no quedarse deslumbrado. Al salir del túnel puede producirse el conocido como «efecto pantalla». Para evitarlo, es importante agarrar el volante con fuerza y girar un poco las ruedas hacia el lugar que sopla el viento.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»