Sin contemplaciones: el multón de la DGT que te espera si no haces esto antes de entrar a un túnel
No habrá piedad para la DGT a partir de hoy: te multarán si no llevas estas tres cosas en el coche
La DGT tiene un anuncio muy importante para este grupo de la población
La DGT sorprende a todos y reconoce a qué velocidad real saltan los radares
Se calcula que en España hay más de 400 túneles en la red viaria, los cuales suman aproximadamente 200 kilómetros de longitud. Los túneles registran unas cifras de siniestralidad parecidas a las del resto de carreteras españolas, pero las consecuencias en caso de accidente son mucho más graves.
Los cambios de luz al entrar y al salir y la falta de espacio para realizar maniobras son algunas de las causas que explican por qué hay mayores cifras de mortalidad en los túneles. Para mejorar la seguridad, es esencial extremar las precauciones, y la DGT recuerda un gesto que es absolutamente esencial, aunque algunos conductores lo pasan por alto.
No se trata de un gesto recomendado, sino obligatorio. Se trata de encender las luces de cruce antes de entrar a un túnel. No hacerlo es motivo de sanción, y conlleva una multa de 200 euros. El artículo 98 del Reglamento General de Circulación es muy claro al respecto: «Todos los vehículos que circulen entre el ocaso y la salida del sol o a cualquier hora del día en los túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal «Túnel» (S-5) deben llevar encendido el alumbrado que corresponda de acuerdo con lo que se determina en esta sección».
Por supuesto, según establece el artículo 95 del Reglamento General de Circulación, «en todo momento, los conductores y usuarios que circulen por un túnel o paso inferior deberán obedecer las indicaciones de los semáforos y los paneles de mensaje variable, y seguir las instrucciones que les lleguen a través de megafonía o cualquier otro medio».
¿Cómo conducir en un túnel con seguridad?
Además de encender las luces de cruce antes de entrar en el túnel, hay otra serie de aspectos que es importante tener en cuenta. Una de las peores situaciones que pueden darse es el choque de vehículos en cadena, ya que, al ser un espacio cerrado, es prácticamente imposible evitar el impacto. Por este motivo, es muy importante guardar una distancia de seguridad prudencial respecto al vehículo que circula delante.
El momento de entrar y salir del túnel es el que implica un mayor riesgo de accidente porque la visibilidad se ve reducida. Cuando el conductor lleva gafas de sol, tiene que quitárselas al entrar para habituarse al cambio de luz y ponérselas al salir para no quedarse deslumbrado. Al salir del túnel puede producirse el conocido como «efecto pantalla». Para evitarlo, es importante agarrar el volante con fuerza y girar un poco las ruedas hacia el lugar que sopla el viento.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Adiós a España: la decisión de María Pombo que puede cambiar su vida para siempre
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»
-
Jorge Rey revienta el verano con la predicción de las Cabañuelas: «Vientos continentales y tormentas»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?