Las seis comunicadoras más influyentes unen fuerzas con el CEU contra el acoso escolar
Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebra este domingo 2 de mayo, seis de las más importantes comunicadoras televisivas de España han unido fuerzas con la Fundación Universitaria San Pablo CEU para lanzar un vídeo titulado ‘El acoso escolar no es cosa de niños’ con el que quieren concienciar a padres y educadores del papel que juegan en la lucha contra este problema.
Según datos revelados por el informe de la Unesco en 2019 ‘Behind the numbers: ending school violence and bullying’, uno de cada tres estudiantes sufre acoso escolar. Se explica en este inform que tanto la salud mental y física como el bienestar de los niños se ven afectados negativamente por el acoso escolar: estos niños tienen el doble de posibilidades de sentirse solos, de tener problemas para dormir y de obtener peores resultados electorales.
De forma específica, los niños tienen más probabilidad de experimentar acoso físico que las niñas, siendo mayor en las niñas la probabilidad de experimentar acoso psicológico, particularmente, siendo ignoradas, excluidas o presas de rumores desagradables.
Cada vez se ven más casos de ciberacoso y, aunque su presencia todavía es baja en comparación con otras formas de acoso escolar y violencia, sí que constituye en la actualidad un problema creciente, con mayor incidencia en el caso de las niñas que los niños a ser acosadas a través de mensajes, especialmente en Europa y América del Norte.
Según indica la máxima responsable de la Unesco, Audrey Azoulay, “Proteger nuestras escuelas de todas las formas de violencia significa también luchar contra el acoso, que inflige sufrimientos físicos y morales a millones de niños de todo el mundo”.
nte estos datos tan desgarradores y la celebración el próximo domingo día 2 del Día Internacional contra el Acoso Escolar, la Fundación Universitaria San Pablo CEU solicitó la colaboración de seis grandes mujeres, madres de familia, y líderes en sus programas de televisión, como son Ana Rosa Quintana, Emma García, Marta Jaumandreu, Sandra Golpe, Sonsoles Ónega y Susanna Griso, para que unieran sus voces en la campaña #NoEsCosaDeNiños, con la finalidad de poner “cara y ojos” ante este gran drama que sufren en España miles de niños.
La respuesta por parte de todas ellas no ha podido ser otra que dar su apoyo, involucrase y aportar al proyecto todo su entusiasmo, ya que como indica el lema del vídeo “El acoso escolar no es cosa de niños” y por ello es crucial para su lucha que todos juntos aportemos nuestro granito de arena para concienciar, niños, padres y educadores.
Por su parte, Luis Martínez Abarca, director del Área de Colegios CEU, ha insistido en que desde los centros continuarán trabajando en el protocolo del Programa AVE (Acoso y Violencia Escolar) para facilitar a los alumnos un entorno sano donde crecer física, psíquica y socialmente.
Temas:
- Acoso escolar
Lo último en Sociedad
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood
-
Makoke revela por primera vez la verdad de su boda cancelada con Gonzalo: «Mal»
-
Jorge Rey avanza lo que llega en septiembre y da miedo: «Tormentas y alguna DANA»
-
La AEMET activa todas las alertas y avisa: estas zonas no están preparadas para las lluvias que llegan
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega después de la DANA: a partir de…
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste