Sea Hero Quest: el videojuego que sirve para encontrar una cura a la demencia y el Alzheimer
Sea Quest Hero parece un videojuego en el que los participantes sortean laberintos, evitando los disparos y huyendo de los monstruos marinos, pero en realidad es una herramienta para que los científicos puedan estudiar el alzhéimer y la demencia.
El juego, cuya versión de realidad virtual se puede descargar a partir de hoy, busca estimular el cerebro de los participantes atribuyéndoles una serie de tareas que requieren la capacidad de memorización y de orientación para, al mismo tiempo, recolectar datos sobre los primeros indicios de la enfermedad.
Uno de los síntomas más tempranos del alzhéimer es la pérdida de la orientación, pero existen pocos datos que comparen las capacidades cognitivas a diferentes edades, una carencia que este juego quiere llenar.
El juego, catalogado como «el más amplio estudio sobre la demencia de toda la historia», ha sido desarrollado por Deutsche Telekom, la organización de beneficencia británica Alzheimer’s Research UK y expertos de University College London y de la Universidad de East Anglia.
La versión para móviles, lanzada en 2016, ya ha sido descargada tres millones de veces en 193 países. Cuando una persona juega durante dos minutos, los científicos pueden recolectar la misma cantidad de datos que en un laboratorio les tomaría cerca de cinco horas.
«Esto nos dio una tremenda cantidad de información y nos permite entender cómo los hombres y las mujeres de diferentes edades se mueven en el juego», dijo a la AFP David Reynolds, jefe de investigaciones en el instituto Alzheimer’s Research UK.
Para jugar, los participantes tienen que usar «diferentes partes de su cerebro y las diferentes partes del cerebro se utilizan de manera diferente según los casos de demencia, esto también nos permite vincular la actividad de un jugador con lo que sucede en su cerebro», agregó Reynolds.
Con la versión con tecnología de realidad virtual los científicos podrán obtener información todavía más rica. «La tecnología del casco nos está ayudando a detectar hacia donde está mirando una persona además de hacia donde se desplaza», explicó a la AFP Lauren Presser, uno de los desarrolladores del juego. «Entonces sabemos si la gente está perdida y cómo se comporta en estas situaciones (…) Cada uno de estos experimentos no ayuda a obtener datos sobre orientación espacial».
En el mundo, cerca de 50 millones de personas sufren demencia y alzhéimer, según estimaciones recientes. Para el año 2050 esta cifra podría subir a 132 millones de personas.
Este espectro de enfermedades no tiene cura, pero los desarrolladores del juego esperan que eventualmente éste permita un diagnóstico y un tratamiento más temprano. Reynolds dijo que la utilización del juego podría ser en si misma una forma de prevención.
«Sabemos que mantener nuestro cerebro entrenado y activo, igual como uno mantiene su cuerpo activo y entrenado, es algo bueno y ayuda a reducir el riesgo de demencia o desacelera su progresión», dijo.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero suelta la bomba y confirma el giro inesperado que afecta a España: no se salva nadie
-
Sorpresa en la AEMET por lo que va a pasar con las temperaturas a partir de este día: el aviso que nadie esperaba
-
España en vilo tras la alerta de Jorge Rey por el fenómeno que llega a España en días: «Un bloqueo…»
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
El último aviso de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: no es normal
Últimas noticias
-
Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona: sólo 28.000 personas, la cifra más baja desde el ‘procés’
-
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir llevas esto en la maleta
-
Adiós a las persianas para siempre: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo