Save the Children apela a una respuesta rápida en Haití para frenar el cólera
Save the Children ha reclamado la necesidad de una respuesta urgente ante la catástrofe que vive Haití tras el paso del huracán ‘Matthew’ la semana pasada y ha considerado prioritario trabajar para evitar una epidemia de cólera y garantizar que los niños afectados puedan volver a la escuela para recuperar la normalidad.
«Ahora mismo nuestra principal preocupación es el cólera, enfermedad mortal y muy infecciosa», ha explicado en un comunicado el director general de la Unidad de Salud de Emergencia de Save the Children en Haití, Unni Krishnan. «Con cada informe que nos llega vemos cómo el número de casos sigue aumentando», ha precisado.
Save the Children, que está trabajando junto al Ministerio de Salud haitiano, otras organizaciones humanitarias y agencias de Naciones Unidas, ha alertado de que el agua contaminada y las inundaciones causadas por el huracán suponen una gran amenaza para los supervivientes, entre los que hay miles de niños.
En este sentido, los medicamentos y los suministros de agua potable repartidos en las áreas más afectadas durante las próximas 24 a 48 horas son una prioridad clave. «Las decisiones rápidas y un liderazgo sólido pueden hacer o deshacer las operaciones de ayuda. En este momento, un millón de personas necesitan ayuda humanitaria urgente», ha destacado Krishnan.
«Las medidas que pueden salvar vidas como la asistencia médica, agua limpia y la información adecuada deben seguir siendo prioritarios en esta etapa», ha explicado el responsable de la ONG, incidiendo en que el impacto del huracán Matthew plantea una gran amenaza adicional a los esfuerzos por reducir el cólera en el país, que vivió una epidemia tras el terremoto de 2010.
Por otra parte, Save the Children también ha expresado su «gran preocupación» por los más de 130.000 niños que han quedado fuera de la escuela. Según ha precisado, las primeras estimaciones señalan que el 50 por ciento de las 131 escuelas que apoya Save the Children en Sud, Grand’Ase y Puerto Príncipe han sido dañadas por el huracán.
«Lo más importante ahora es que los niños vuelvan al colegio lo antes posible. Estar en la escuela da a los niños una sensación de normalidad y seguridad pese a la catástrofe», ha explicado por su parte el director de Save the Children en Haití, Kevin Novotny.
En este ámbito, la ONG trabaja en la creación de espacios adaptados a los niños, con personal especializado, para que tengan un lugar donde estar a salvo mientras que sus padres comienzan el proceso de recuperación.
Temas:
- Haití
- Save the Children
Lo último en Sociedad
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Fue uno de los actores más queridos de España y ahora quiere desaparecer: así es su vida ahora
Últimas noticias
-
Cómo va España – Alemania, en directo: resultado y dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona