Sanidad registra el tercer caso congénito de Zika en España
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha informado de la detección de un tercer caso de infección congénita de Zika en España, en un feto cuya madre se infectó en alguna zona de riesgo mientras estaba embarazada.
Así se desprende del último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica publicado este lunes 24 de octubre, que también muestra como se eleva a 297 el número total de casos de Zika confirmados en España, dos más que la semana anterior.
Los dos primeros casos congénitos de Zika en España se notificaron hace unos meses, uno de ellos nació a finales de julio en Barcelona mientras que en el otro caso la madre decidió interrumpir voluntariamente la gestación tras detectarse malformaciones cerebrales en el feto.
En este caso Sanidad tan solo informa que el caso se ha notificado durante la semana de vigilancia del 17 al 23 de octubre, pero no precisa si el bebé ya ha nacido o no. Además, recuerda que hasta el momento se han detectado 40 casos en mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de las muestras.
En cuanto al resto de casos, 116 se han notificado en Cataluña, 67 en Madrid, 19 en Aragón, 14 en Castilla y León, 13 en Andalucía, 12 en Galicia, 12 en la Comunidad Valenciana, 8 en La Rioja, 8 en el País Vasco, 7 en Baleares, 6 en Navarra, 6 en Asturias, 4 en Canarias, 2 en Murcia, 2 en Extremadura y 1 en Castilla-La Mancha.
Todos los casos notificados son importados, en personas procedentes o que habían visitado países afectados, salvo el caso autóctono de transmisión por vía sexual detectado el pasado mes de julio en la Comunidad de Madrid, donde no se ha detectado la presencia del mosquito ‘Aedes albopictus’.
PROTOCOLO DE SANIDAD
A primeros de año el Ministerio y los gobiernos autonómicos acordaron en la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud (SNS) la aprobación de un protocolo de vigilancia epidemiológica del zika y un plan de preparación y respuesta para éstas y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, que en abril fue ratificado en el Consejo Interterritorial (CISNS).
Entre otras cuestiones, se recomienda a cualquier persona que haya estado en alguna zona en la que exista el virus posponer ocho semanas desde su regreso las relaciones sexuales sin protección con mujeres que estén embarazadas o tengan intención de serlo, para evitar un posible contagio a través del semen y dado el posible riesgo de microcefalia fetal que todavía no se ha confirmado.
Las mujeres embarazadas que hayan viajado a países de riesgo por virus zika se someterán a análisis de sangre y orina si al regresar a España presentan alguna sintomatología indicativa de la infección, según el protocolo de seguimiento acordado con la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
Y en caso de confirmarse la presencia del virus, se realizarán ecografías seriadas para controlar el crecimiento y, sobre todo, la morfología fetal cada dos semanas, siendo imprescindible el concurso de obstetras avanzados en el diagnóstico ecográfico prenatal y en la sospecha diagnóstica de infección fetal.
Temas:
- España
Lo último en Sociedad
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es la nueva forma de los niños para llamar a sus abuelos que arrasa
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «¿Tú sabes hacer squirting?»