Sanidad alerta de saturación en las urgencias y pide «reducir el clima de preocupación» por el coronavirus
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
El Ministerio de Sanidad descarta cerrar las fronteras, salvo «si fuera realmente necesario» para evitar la expansión de la epidemia provocada por el coronavirus. Lo que más preocupa ahora a las autoridades sanitarias son las actitudes xenófobas hacia las personas procedentes de China y tratar de «reducir este clima de preocupación», que considera excesivo, según el director del centro de coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón.
Sanidad alerta de que los servicios de urgencia han informado de que están atendiendo a un «exceso de población» que «podría llegar a suponer un problema para atenderlas», por lo que ha resaltado que «no es necesario que todas las personas con sintomatología respiratoria vayan a urgencias».
«Hay una cierta preocupación en la población y se está llegando a tener ciertas actitudes un tanto discriminatorias contra personas provenientes de China», ha lamentado este domingo Simón en la rueda de prensa posterior a la reunión ministerial de evaluación y seguimiento del coronavirus.
Simón ha insistido en que hay que «reducir este clima de preocupación» y «solucionar entre todos» el problema de discriminación que, a su juicio, «se está generando quizás por un exceso de información difícil de digerir».
«No se tiene que considerar a cualquier persona de origen asiático de ser un caso sospechoso».
El director del centro de coordinación ha llamado «a la calma» a la población que tenga sintomatología respiratoria y ha señalado que ahora mismo en China hay una epidemia de gripe «con miles de casos más de los que genera el coronavirus y generando más defunciones».
Sobre el cierre de fronteras, Simón ha explicado que se trata de una medida que «hace décadas tenía un impacto importante», pero que actualmente «retrasa marginalmente la evolución de las epidemias globales».
«Nuestra posición inicial sería dejarlo como una última posición si realmente fuera necesario», ha señalado. España, de momento, está siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) porque «son razonables y es lo que ahora mismo hay que hacer».
«Nos parece correcto seguirlas y la mayoría de los socios de la Unión Europea están en la misma línea. Hay que valorar día a día cómo evoluciona la epidemia».
Por otro lado, Simón ha explicado que la movilidad de los españoles que se encuentran en China «es libre» y que el Ministerio de Sanidad «no plantea ninguna opción específica con ellos, salvo mantenerlos lo más informados posible».
Actualmente, según datos facilitados por el Ministerio, hay 14.592 casos notificados en China y 162 casos fuera de China, de los cuales 20 son en siete países de la Unión Europea.
En total, la epidemia ha causado 304 defunciones en China y una fuera, en Filipinas, pero que procedía de Wuhan, lo que supone una letalidad del 2,1 por ciento. «Es un dato cada vez más reducido pero que hay que interpretar con precaución», ha concluido Simón.
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito