La San Silvestre de Zamora recuerda a Laura Luelmo y Leticia Rosino
Cientos de personas, en su mayoría participantes en la San Silvestre y representantes de clubes y federaciones deportivas de la provincia de Zamora, han clamado hoy contra la violencia machista y los asesinatos de Laura Luelmo y Leticia Rosino.
Antes del inicio de la San Silvestre Zamorana, una de las más antiguas de España al cumplir este año su cuadragésima edición, una concentración en la Plaza Mayor de la ciudad ha guardado un minuto de silencio en memoria de Laura Luelmo y Leticia Rosino.
La atleta local Alma de las Heras ha leído un comunicado en el que ha recordado que este acto colectivo se ha celebrado cuando la ciudadanía aún tiene «el corazón encogido» por el asesinato en El Campillo (Huelva) de la profesora zamorana.
Igualmente se ha recordado a las 47 mujeres, cinco niñas y dos niños que este año han fallecido en España víctimas de la violencia de género, una «larga lista» en la que no se incluyen casos como los de Laura y Leticia, en los que los asesinos confesos no tenían relación con las víctimas.
Alma de las Heras ha repudiado, en nombre de los asistentes, la violencia ejercida contra las mujeres, que atenta «contra su libertad y dignidad» frente al derecho que tienen a que «sus vidas sean respetadas».
También ha ofrecido el apoyo de los concentrados a «las mujeres que quieren ser libres y desarrollar toda su potencialidad» a favor de la sociedad.
A la concentración, presidida por una pancarta de rechazo a la violencia machista, han asistido representantes institucionales, responsables de equipos deportivos e integrantes de la Fundación Leticia Rosino, creada en memoria de la mujer asesinada por un menor de 16 años en marzo en Castrogonzalo (Zamora)
El asesinato de Laura Luelmo cuando salía de su casa en El Campillo, Huelva, para hacer deporte ha vuelto a abrir el debate sobre la seguridad de las mujeres atletas. Muchas de ellas relatan que les resulta difícil correr por lugares poco habitados por miedo a ser víctimas de un ataque. Reivindican su derecho a vivir y hacer deporte en paz y seguridad.
Temas:
- Laura Luelmo
Lo último en Castilla y León
-
Castilla y León aprueba la mayor reducción burocrática de su historia: 24 millones de ahorro anual
-
Museo de la Ciencia de Valladolid en 2025: precios, horarios, qué ver y cómo llegar
-
Mañueco destaca que Castilla y León crece tres veces más que la Unión Europea en términos económicos
-
La PAU de Castilla y León arranca con un comentario de texto sobre «el clasismo» de la universidad privada
-
Selectividad 2025 en Castilla y León: horarios de los exámenes y dónde son
Últimas noticias
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Un caimán en Albacete
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Ésta es la ciudad más bonita de Europa y está en España: lo dice ‘National Geographic’