Salir a dar una vuelta con la bici un domingo nunca fue tan caro. La policía le multa con 1000 euros por esta razón
Cambio drástico en los coches. La DGT dice adiós a este elemento que todos llevábamos hasta ahora
La DGT ya está multando con 200 euros a los conductores que hacen esto con los intermitentes
Los radares secretos de la DGT: cuidado con saltarte una señal a partir de ahora
¿Te imaginas salir a dar una vuelta con la bici un domingo cualquiera y volver a casa con una multa de 1.000 euros? Esto es lo que le ocurrió a un ciclista en un control preventivo que estaban haciendo agentes de la policía local de Ontiyent (Valencia) el pasado 16 de julio a primera hora de la mañana.
Los agentes estaban allí para someter a los conductores a un control de alcohol y drogas para detectar el posible consumo de ambas sustancias. Ubicaron el dispositivo en la rotonda del Salvador del municipio y llevaron a cabo un total de nueve pruebas, de las cuales ocho arrojaron un resultado positivo. Hasta aquí nada fuera de lo habitual.
El problema llegó cuando pasó el ciclista por allí y los agentes le dieron el alto para hacerle un control. Sin embargo, este se negó, así que le impusieron una sanción administrativa por la negativa que asciende a 1.000 euros.
Las autoridades recuerdan que, del mismo modo que lo conductores, los ciclistas también tienen la obligación de respetar las normas de circulación. La diferencia es que se trata de una sanción que no supone una pérdida de puntos, ya que desde el punto de vista jurídico no se considera un delito contra la seguridad vial. Así lo recoge el diario ‘Levante’.
Controles de alcoholemia y drogas de la DGT
“Por su valor disuasorio, las pruebas de alcoholemia y drogas contribuyen a reducir el número de accidentes, fallecidos y heridos en las carreteras. La capacidad de vigilancia es fundamental y es inversamente proporcional al número de accidentes: a más vigilancia, menos siniestros”, explica Paula Márquez, subdirectora adjunta del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT.
En lo que respecta a los controles de alcoholemia, para una medición precisa se utilizan dos tipos de alcoholímetros: uno de aproximación, que detecta la presencia de alcohol, y otro evidencial, que conforma el primer resultado y arroja la cantidad exacta de alcohol en aire espirado. Cabe señalar que su funcionamiento siempre tiene que estar certificado por el Instituto Nacional de Metrología. En cuanto a las pruebas de detección de drogas, los agentes las realizan cuando perciben señales de que los conductores están circulando bajo la influencia de las mismas.
El consumo de drogas anula las capacidades para conducir e incrementa las probabilidades de causar un accidente. En función de la combinación de sustancias y la cantidad, el riesgo de accidente puede multiplicarse hasta por 200.
Temas:
- Multas
Lo último en Sociedad
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Comunicado importante de Roberto Brasero y la AEMET por lo que llega a estas zonas de España
-
El aviso de Mario Picazo que pone a media España en alerta: llegan lluvias nunca vistas
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025