RTVE pagará más a Javier Ruiz que a Cintora: 6.000 euros por programa durante 13 semanas
El consejo de RTVE no renueva a Cintora hasta el 3 de septiembre y le cesará el 22 de julio
Iglesias pierde a su periodista de cámara: TVE retirará el programa de Cintora
TVE cifra en 60.661 euros el presupuesto real de cada emisión del programa de Cintora
José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE en sustitución de la administradora única provisional Rosa María Mateo desde abril, no ha acabado con la polémica en la cadena pública con la salida del periodista Jesús Cintora de su programación. El reciente anuncio del fichaje de otro polémico presentador, Javier Ruiz, ha levantado tensiones entre los trabajadores. RTVE va a pagar a Ruiz más dinero que a Cintora: 6.000 euros por programa durante 13 espacios de entrevistas y debate.
De acuerdo con las condiciones del contrato de Ruiz, la cadena pública pagará esos 6.000 euros por cada uno de los 13 programas que tiene contratado al periodista de la Cadena SER para presentar un espacio de entrevistas y debate en el prime time de La 1, que podrán ser ampliados si cumple un mínimo de audiencia. Ruiz, especializado en información económica, ha protagonizado alguna polémica por su defensa del Gobierno de Pedro Sánchez y sus ataques al PP.
Fuentes de la cadena han declinado hacer comentarios a la noticia al tratarse del «salario de un empleado», algo que no entra en la política actual del nuevo presidente. El nuevo director de Contenidos de la cadena, Esteve Crespo, señaló hace tres semanas durante un encuentro con periodistas que «Ruiz suma a RTVE». «Tiene un estilo propio, muy pedagógico y divulgativo en áreas muy complejas como la economía», explicó.
Los citados 6.000 euros por programa suponen mejorar el sueldo de Cintora, que fue apartado del programa Las cosas claras a finales de julio aprovechando el inicio de la retransmisión de los Juegos Olímpicos de Tokyo en TVE. Cintora, que fue exigido por RTVE como presentador del programa a la productora del mismo, La Coproductora, participada por José Miguel Contreras, tenía un sueldo de 900 euros por programa, 4.500 euros semanales. Eso sí, su programa era diario, no semanal como el que tendrá Ruiz.
El Comité pide el contrato
El fichaje de Ruiz ha levantado ciertas ampollas en la cadena, aunque al tratarse de un espacio que se hará con el personal y los medios de la cadena no ha sido tan criticado como el de Cintora -lo hacía una productora y TVE aportaba medios-.
Sin embargo, el Comité Intercentros de RTVE, donde tienen representación UGT, CCOO, Sindicato Independiente y USO, reunidos la semana pasada, ha acordado solicitar en nombre de todos las condiciones en las que se ha contratado a Javier Ruiz para presentar este programa de entrevistas y debate, según explican fuentes internas. De momento, no ha habido respuesta por parte de la cadena.
Temas:
- Jesús Cintora
- RTVE
Lo último en Sociedad
-
Alerta de un meteorólogo que trabajó en la AEMET: la borrasca Nuria trae fuertes tormentas a España
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: alerta máxima por la borrasca Nuria
-
Pánico en la AEMET: se rompe el radar de lluvia y desata la locura
-
Jorge Rey anuncia la llegada de algo histórico y alerta por un peligro inminente: «Tormentas eléctricas y…»
Últimas noticias
-
Luz de emergencia V16 para coches: qué es, cuándo es obligatoria y dónde y cómo se pone
-
¿Quién es Rosa Rodríguez, la concursante de ‘Pasapalabra’? Su edad y su profesión
-
Quién es Liam Lawson: su edad, nacionalidad, quién es su padre, su carrera en F1 y títulos
-
Portugal – España femenino: hora y dónde ver en directo el partido de la selección española en la Liga de Naciones hoy
-
Azcón destina 4 millones de euros para impulsar 260 viviendas en Tarazona «pendientes desde hace 20 años»