Roberto Brasero dice lo que nadie quería escuchar y avisa: «Malas noticias»
Roberto Brasero nos trae muy malas noticias, lo que nadie quería escuchar y acabará siendo una realidad en estos días
La AEMET pone fecha a la llegada de un frente que acabará con el extraño calor de enero
Roberto Brasero nos trae muy malas noticias, lo que nadie quería escuchar y acabará siendo una realidad en estos días. El popular presentador de El tiempo en Antena 3 ha querido explicar qué es lo que está pasando y qué nos espera durante los próximos días.
España se enfrenta a un nuevo desafío climático que puede dejar cifras que ponen los pelos de punta y que preocupan especialmente a todos. Será mejor que nos preparemos para un fin de semana en el que desgraciadamente, seguirán estas anomalías térmicas que nadie querría ver en este mes de enero.
Lo que nadie quería escuchar es el terrible aviso de Roberto Brasero
Estos días de enero están siendo especialmente duros ante una serie de elementos que quizás tocará esperar con los brazos abiertos este invierno que no termina de llegar como debería. Estamos ante una situación anticiclónica que desafía todos los registros de una estación que brilla por su ausencia.
Nos encanta el sol, pero cada temporada tiene sus más y sus menos, por lo que hay que estar preparado para todo. Lo que estamos a punto de visualizar es un duro cambio de ciclo que acabará siendo el que marque un antes y un después. Estos movimientos bruscos de temperatura acaban traduciéndose en resfriados y malestar.
Lo que se supone que deberíamos tener es una temperatura que por norma estaría unos 10º por debajo de estas cifras actuales. Nos podemos levantar en invierno, tal como dice Roberto Brasero, pero a mediodía parecerá que nos hayamos adelantado a una primavera que tiene una serie de consecuencias inesperadas.
Vivimos unos tiempos de cambios que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después y para los que Roberto Brasero puede acabar dando una notable explicación. Estos días de enero vivimos una primavera anticipada y, por desgracia, parece que este tiempo se mantendrá durante más tiempo del que deberíamos visualizar.
Los expertos en el tiempo saben muy bien cómo hacer frente a estos días. Estando muy atentos a una previsión que podría cambiar en cualquier momento. El paso de la anomalía a la normalidad es lo que acabará produciendo este descenso térmico que es cuestión de tiempo. Mientras no llega, Roberto Brasero tiene una previsión muy clara.
Malas noticias en la previsión del tiempo
Las temperaturas empezarán a bajar, pero no en todo el territorio por igual, por lo que tocará estar preparado para lo que estamos a punto de vivir en estos días. Lo peor podría ser una especie de vuelta a la normalidad que irá haciendo el termómetro en determinadas zonas.
Brasero tiene claro dónde se mantendrá el invierno: “comenzará de nuevo con frío en el interior de la Península, aunque solo se esperan heladas en Pirineos y el Sistema Ibérico. En las costas del Mediterráneo y en Canarias, el amanecer será templado con mínimas de 15º o incluso por encima en el caso de las islas. Sin embargo, en León amanecer con 2º, en Pamplona con 3º o en Cuenca con 4º. Luego por la tarde, volverá a ser un ambiente primaveral el que nos acompañe en toda España salvo en esas zonas donde pueden persistir las nieblas un día más: meseta norte y depresiones del nordeste. Allí vamos a encontrar las temperaturas más bajas esta tarde con 11º de máxima en Zamora y en Lleida.”
Pero cuidado porque habrá algunos puntos del país en los que se mantendrá el ascenso de las temperaturas durante unas horas más: “El viernes también van a bajar en la Comunidad Valenciana, donde no serán tan altas como las de hoy. Aun así llegaremos a 22º en Valencia o Alicante y volveremos a superar los 25º en Granada o Murcia. En Canarias sigue la calima y algunas rachas fuertes de viento en las islas occidentales.”
Lo peor lo podríamos tener durante un fin de semana que trae algunas novedades importantes para todos:” También el sábado será un día de viento en Canarias y en el Estrecho, el levante también soplará con algunas rachas fuertes. Se repetirá el día soleado en España salvo en las zonas de niebla, que el sábado podría levantar antes en el este de Castilla y León, y permitir que suban algo allí las temperaturas por la tarde y en cambio podrían ser más persistentes en el Valle del Ebro que es donde ahora mismo se contempla la mayor bajada de temperaturas para el sábado. En el resto de España serán similares a las del día anterior y eso significa que seguirán altas para tratarse del último sábado del mes de enero. Tampoco serán frías las del domingo pero con algún grado menos en general, ya que es probable que ese día aparezcan algunas nubes más, además de las consabidas nieblas del Duero y el Ebro, pero en ningún caso se contemplan precipitaciones.”
Lo último en Sociedad
-
El problema de Melani Olivares con una mascarilla que casi la deja sin cara: «Esto es el infierno»
-
Se confirma lo peor: Jorge Rey advierte de una borrasca implacable en el Puente de Mayo
-
Malas noticias para el tiempo del Puente de Mayo: esto es lo que llega a España
-
Lolita Flores, devastada tras ser víctima de un delito: da un golpe en la mesa
-
Giro inesperado de Roberto Brasero: así contradice todas las previsiones meteorológicas
Últimas noticias
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€