Retiran de manera urgente esta marca de aceite de oliva de los supermercados
Comprueba si tienes en casa esta marca de aceite que han retirado de los supermercados.
El aceite de oliva es uno de los alimentos que no puede faltar en ninguna casa española aunque en los últimos meses la subida de los precios está complicando su adquisición. Casi nadie recuerda ver el aceite con unos precios tan altos pero son pocos los españoles que se pasan al de girasol u otras alternativas porque todos sabemos que no hay nada como el aceite de oliva.
Si bien, ahora las autoridades sanitarias han avisado de que se ha retirado de manera urgente una marca de aceite que se vendía en los supermercados españoles y por eso debes comprobar si lo tienes en casa.El aceite de oliva es uno de los productos más consumidos en España y la razón es muy sencilla: es la base de la dieta mediterránea tan sana que seguimos en nuestro país. Prácticamente todas las comidas llevan como base el aceite y el de oliva es le mejor, según los expertos en el tema. Cualquier alteración de este producto conocido como el oro líquido hace estallar una alerta en los supermercados y esto es lo que acaba de pasar. Te contamos qué marca de aceite está afectada.
Retiran este aceite de los supermercados
Los hechos arrancan el pasado marzo de 2023, cuando la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) intervino nueve marcas de aceite de oliva virgen. Después de esta intervención, la alerta salió de Extremadura y empezó a extenderse por el país.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recibió una alerta alimentaria a instancias de las autoridades sanitarias de Andalucía. Allí se han retirado aceites de estas marcas, Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019 e Imperio Andaluz.
En mayo de 2023 unos días después de la alerta de la agencia estatal, saltaba lo noticia al haber algunos aceites manipulados: “ciertos envasadores están mezclando aceites elaborados con diferentes materias primas y mezclándolos fuera de España, donde están prohibidas estas prácticas, para posteriormente importarlos a nuestros países e introducirlos en los lineales de la distribución con el objeto de abaratar el precio del producto final».
Una práctica que ha acabado siendo descubierta y que pon en jaque uno de los mejores productos de nuestro país. El aceite de oliva de gran calidad es uno de los básicos de toda cocina que ha llegado a colocar a nuestros productores en lo más alto de la cocina mundial. Este tipo de estafas en las que se mezclan diversos tipos de aceite vegetal se ha extendido por nuestro país.
Las distribuidoras se han convertido en las responsables que deben alejar por completo determinadas marcas. Evitando de esta manera que determinadas marcas lleguen a la cadena alimentaria. La OCU está alerta ante cualquier sospecha que pueda dar lugar a otra alerta alimentaria.
Temas:
- Aceite
- Supermercados
Lo último en Sociedad
-
Alejandro Sanz saca a la luz uno de sus peores momentos y su público se queda en shock: «Me arrepentiré toda mi vida»
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Roberto Brasero pide que nos preparemos: el giro de 180º que lo cambia todo en España
-
Entradas para Dani Fernández en Alcázar de San Juan: precio, dónde y cómo comprar
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: media España en vilo por el cambio que llega a principios de agosto
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 28 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, lunes 28 de julio de 2025
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, lunes 28 de julio de 2025