Renovación de carné: estas son las últimas regulaciones de la DGT sobre salud y edad máxima para conducir
Comunicado de urgencia de la DGT para este fin de semana. Lo tienen todo preparado
¡Atención conductores! La DGT revela las carreteras más complicadas en la operación retorno
1000 euros de multa con el coche aparcado. La DGT enloquece y los ciudadanos, indignados
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado los periodos de la vigencia del permiso de conducir y ha señalado las enfermedades que limitan la conducción, como la apnea del sueño, la depresión o la epilepsia, entre otras. En España no existe límite de edad para abandonar el volante.
Sin embargo, son muchos los expertos que consideran que debería regularse, ya que a medida que se van cumpliendo años las capacidades físicas disminuyen progresivamente: las personas se vuelven más torpes, la capacidad auditiva se reduce y la vista ya no tiene la misma agudeza.
Renovación del carnet de conducir a partir de los 65 años
María José Aparicio, subdirectora de Educación y Formación Vial de la DGT, explica que «el 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en la Unión Europea son mayores de 65 años». Por lo tanto, del mismo modo que sucede con los más jóvenes, los veteranos requieren una regulación específica.
Sin embargo, establecer una edad máxima para abandonar el volante no es fácil, ya que hay personas que con 50 años están en peores condiciones tanto físicas como mentales que otras de 70 o incluso 75 años. Por lo tanto, cada conductor debe ser responsable consigo mismo y con los demás y dejar de conducir al advertir alguno de estos signos:
- Disminución de reflejos, lo que ralentiza la reacción a la hora de girar el volante o frenar ante un imprevisto.
- Dificultad para leer con rapidez los carteles y las señales de tráfico.
- Rigidez en articulaciones y músculos, lo que puede dificultar girar la cabeza para tener todos los ángulos muertos controlados.
- Complicaciones para realizar varias tareas a la vez, como por ejemplo mirar el navegador y atender a la carretera al mismo tiempo.
- Problemas de audición.
- Dificultades de visión, sobre todo al conducir de noche.
Antes, el periodo de renovación del permiso de conducir era cada diez años para los mayores de 65 años. Para mejorar la seguridad vial, la DGT ha decidido reducir el periodo de vigencia: y ahora tendrán que renovar el carnet cada cinco años los conductores de entre 65 y 70 años y cada dos años los conductores de más de 70 años.
Las principales enfermedades por las que la DGT puede prohibir conducir son:
- Cardiacas: arritmias, intervención con marcapasos e infarto agudo de miocardio.
- Respiratorias: disnea permanente o apnea del sueño.
- Crónicas: Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Artritis reumatoide y otras similares.
- Enfermedades neurológicas: pérdida de consciencia, isquemia y epilepsia.
- Trastornos psiquiátricos: trastorno de personalidad o del sueño, depresión TDH y trastorno obsesivo-compulsivo.
- Problemas de visión.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
El trastorno de Aron Piper que afecta a su día a día: reconoce que «se le puede timar fácil»
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Así es Christian Casas, el hermano desconocido de Mario Casas y su relación con Lola Índigo que pocos saben
-
La AEMET pone en alerta estas zonas de Andalucía y avisa: las ciudades donde va a llover
Últimas noticias
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León