Más del 35 por ciento de la población de Gaza, Jordania y Líbano son refugiados
Hay tres lugares con una población de refugiados superior al 35 por ciento del total -según datos del Banco Mundial-: Ribera Occidental o Gaza (46,4 por ciento con 2 millones de asilados), Jordania (41,2 por ciento; 2,7 millones) y Líbano (35,3 por ciento; 1,6 millones). Son proporciones desorbitadas en relación con los inmediatamente seguidores en la tabla y aún más comparadas con países europeos.
En 2014, no obstante, el número de personas que pidió asilo en países de la Unión -cifras del Eurostat- aumentó en un 50 por ciento. La guerra en Siria y el avance de Estado Islámico han empujado a cientos de miles a pedir protección internacional, con desigual suerte. Entonces se aceptó un 45 por ciento de las solicitudes, con una variación en el criterio de acogida que va desde el 94 por ciento de Bulgaria al 11 de Croacia. España, en zona templada, dio el visto bueno a un 44 por ciento.
Desde 2008, se han instalado en Europa 750.000 refugiados, en su mayor parte -cerca de un 40 por ciento- de nacionalidad siria. El año pasado, Alemania recibió a 47.555, por 20.640 de Francia o 14.065 del Reino Unido. España, a 1.600. Tras el reparto previsto por la Comisión Europea, estos países asilarán a 31.443, 24.031, 20.000 y 14.931, respectivamente.
En el caso español, si se suman las peticiones aprobadas en mayo, llegarán finalmente 17.680, a sumar a los 4.637 que ya residían en nuestro país en 2014. En total, 22.317 refugiados, apenas un 0,04 por ciento de los ciudadanos censados pese a un aumento cercano al 400 por ciento de llegadas. Alemania acumulará 219.000, un 0,27 por ciento del global de su población.
Jean-Claude Juncker coordina la reubicación de 120.000 personas aún mayoritariamente atendidas en Italia, Grecia y Hungría. El Ejecutivo comunitario urge también a fijar unos estándares de acogida, dada la heterogeneidad preponderante. A cambio, se compromete a contrapartidas para facilitar el esfuerzo de los socios.
Aunque las cifras de acogida son ínfimas comparadas por ejemplo con las de inmigrantes, la exponencial crecida sólo en 2015 y en los próximos años obliga a un replanteamiento y refuerzo de recursos y, como ya se debate en las instituciones, a un cambio de estrategia con los países de origen, cuestión más dependiente de los ministros de Defensa que de los de Interior.
Lo último en Sociedad
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»