Las redes se hartan del victimismo de Simone Biles tras decir que «es difícil ser atleta y mujer»
Simone Biles reaparecerá en la final de barra de equilibrio
¿Cuántas medallas ha ganado Simone Biles?
Simone Biles agradece el apoyo: «Me he dado cuenta de que soy más que mis resultados»
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
Simone Biles está en boca de todos. Primero por su discurso sobre la salud mental en el deporte y, ahora más recientemente, por sus declaraciones en una entrevista en la NBC en la que asegura que «es difícil ser atleta y mujer». Pero a las redes sociales no les ha gustado mucho esto último que acusan a la deportista de victimismo: «Tiene todas sus necesidades cubiertas y encima se queja del éxito».
Las declaraciones de Biles contrastan con las de otras deportistas mujeres como la española Adriana Cerezo, medalla de plata en taekwondo, “Me voy a tirar unos cuantos días pensando en esos tres segundos… he tenido el combate ahí, soy yo la que lo ha perdido, por eso me da un poco de rabia. Pero con el tiempo valoraré esta plata. Sabéis como es esto: el oro se gana, el bronce se gana… la plata se pierde”, dijo la taekwondista. Ni rastro de victimismo en la joven de tan solo 17 años.
Biles ha dado más de qué hablar durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 por sus declaraciones que por sus demostraciones deportivas. La norteamericana de origen humilde ha terminado siendo carne de redes sociales gracias a sus afirmaciones que poco o nada tienen que ver con el deporte. Preguntada en la NBC sobre si es difícil ser atleta, ella respondía así: «Es difícil, pero es más difícil ser una atleta femenina porque todo el mundo reza por tu caída y quiere que lo arruines», dijo Biles acusando a «todo el mundo» de querer que fracase. Y continuó: “Lo que hacemos no es fácil, de lo contrario todo el mundo podría hacerlo. Pero también al final del día, no somos solo atletas o entretenimiento, también somos humanos, y tenemos emociones y cosas en las que estamos trabajando detrás de escena que no les contamos a ustedes. Creo que es algo de lo que la gente debería ser más consciente «.
Muchos internautas han mostrado su disconformidad y sus críticas a la gimnasta, a la que acusan de victimista mientras en las redes sociales presume de una cómodo y lujoso tren de vida
También hay quien ha evidenciado el exceso de atención que acapara Biles mientras el caso de Krystsina Tsimanouskaya, amenazada de muerte por el Gobierno de Bielorrusia y acogida por Polonia, lo recogen brevemente algunos medios.
Simon Biles medalla de oro, en victimismo.
— ruben1984 (@rubenmartinezm3) August 4, 2021
Me asombra, es un decir, la prensa deportiva que da por buena la más que sospechosa excusa de Simone Biles para la retirada. Ese tipo de victimismo se ha puesto de moda para no tener que profundizar.
— Bigote Prusiano (@Bigoteprusiano) July 28, 2021
Pero estás de que van … hay cientos de millones(la mayoría) de personas que sufren, lloran y viven una miserable vida y estas que son unas privilegiadas, que tienen todas sus necesidades cubiertas y tienen éxito y encima se quejan del éxito ⁉️😵💫😵💫😵💫😳😳😳🥴🥴🥴🥴 pic.twitter.com/yYL4mbvxfl
— ANDY MARTIN8 (@ANDY_MARTIN8) August 4, 2021
Pero como va a tener razón si ella compite con MUJERES también y dice lo que dice???
Yo soy mujer y no soporto tanto victimismo…..— Dolores (@Dolores55377207) August 4, 2021
Habría que preguntarse el porqué esta mujer esta teniendo tanta repercusión en los Juegos Olímpicos (que no digo que no tenga problemas) y Krystsina Tsimanouskaya, con amenazas de muerte de por medio, apenas se hable de ello.
— Paco Araclan (@Yuyiroquai) August 4, 2021
Algo no va bien cuando la que compite decepciona y la que abandona es un modelo a seguir.
. pic.twitter.com/KWCkMEsDNA— Carmen 🌟 (@Virabhadra_1) July 30, 2021
Simone Biles abandonó las olimpiada por "ansiedad" y por su salud mental.
Los medios celebran la "valentía" de abandonar la competencia.
Es una cultura que celebra la debilidad y el victimismo.
Nietzsche se revuelca en su tumba.— Don Moisés (@moisesv) July 28, 2021
Madina Taimazova. Bronce en Judo, luchando con el ojo en ese estado. Es todo un ejemplo de lucha en el deporte y no rendirse. Simone Biles, es lo contrario, ejemplo de victimismo rodeado de dinero. pic.twitter.com/hd7Y7rU8Wu
— Tommm (@zarRausa) July 28, 2021
Estoy viendo ahora mismo el España Francia femenino de baloncesto y llevo todo el rato rezando para que las 10 jugadoras en pista se taleguen.
Es lo común cuando son mujeres deportistas.
👀🤦🏻♂️Esta tía acaba de demostrar que tiene lo mismo de crack en gimnasia que de g…llas.
— kunsitoagüerismo (@kapomcindahouse) August 4, 2021
Esta tía es una enferma o una caradura. https://t.co/2QOSFWJL16
— Asis Timermans (@AsisTimermans) August 4, 2021
Lo último en Sociedad
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
Últimas noticias
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’