La razón por la que el centro de Madrid está lleno de ovejas
¿Qué es la Trashumancia y por qué llena el centro de Madrid de ovejas?
La Fiesta de la Trashumancia regresa a Madrid: miles de ovejas recorrerán las calles de la ciudad este domingo 22 de octubre. Esta tradición lleva reivindicando desde 1994 el papel de la trashumancia y la importancia de la ganadería como herramienta de conservación de la biodiversidad.
Las ovejas llegaron a la capital el pasado viernes. Desde las 10.00 y hasta las 13.30 horas, tuvo lugar la bienvenida con un paseo en el que se acompañaba al rebaño trashumante desde Pozuelo hasta la entrada en Casa de Campo a través de la Puerta del Zarzón. Los más pequeños de la casa también pudieron disfrutar de un paseo con los animales por los pastos de Casa de Campo durante este pasado sábado por la mañana.
Este domingo decenas de pastores y miles de ovejas y cabras paralizarán el centro de Madrid para hacer valer sus derechos en el uso de terrenos de dominio público, según establece la Ley 3/95 de vías pecuarias. Así, este paso de los rebaños, que celebra su edición número 30, será el lugar de encuentro entre la ciudad y el campo.
Este acto se enmarca dentro de la renovación del compromiso del Ayuntamiento de Madrid de preservar el patrimonio de 125.000 kilómetros y 420.000 hectáreas de superficie, protegido desde el año 1273, cuando el rey castellano Alfonso X el Sabio creó el Honrado Concejo de la Mesta de Pastores.
A su llegada a la sede del Consistorio, los Hombres Buenos de la Mesta de los Pastores harán el pago de los 50 maravedís por cada millar de cabezas de ganado a los Procuradores del Concejo de la Villa de Madrid por permitirles el paso por sus tierras, como estipula la Concordia de 1418 que ambas partes firmaron y que se sigue respetando.
Horario de la Fiesta de la Trashumancia
La comitiva partirá a las 10.30 horas desde Casa de Campo. El año pasado tuvieron que modificar su trayecto por las obras de la Puerta del Sol, pero en esta ocasión volverán a cruzar la mítica plaza madrileña. Como siempre, las ovejas pasarán a las 11.00 horas por la Catedral de la Almudena y recorrerán la calle Mayor
A las 12.00 horas, el rebaño cruzará Sol y continuará por Sevilla hasta la plaza de Cibeles. De allí seguirán por el paseo de Recoletos hacia la plaza de Colón, donde darán la vuelta y regresarán al Ayuntamiento para entregar los maravedís sobre las 13.30 horas. Después regresarán por el mismo recorrido hacia Casa de Campo.
Temas:
- Madrid
Lo último en Sociedad
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB