¿Quieres conocer los secretos de la receta de Estrella Damm? Miki Esparbé y Laia Costa te lo cuentan
Con la llegada de la primavera llega el buen tiempo, y con el buen tiempo se inaugura la temporada de terrazas y cervezas. Disfrutar de una Estrella Damm al llegar a casa o en una terraza es relativamente fácil y sumamente placentero… Pero, ¿qué es lo que hace a esta cerveza la mediterránea por excelencia?
Pues principalmente su receta formulada hace más de 140 años. Cuando August Kuentzmann Damm llegó a Barcelona, fundó Damm y comenzó a elaborar la cerveza Mediterránea por excelencia: Estrella Damm. Hacerla significa ser fieles a esa receta y a un proceso de elaboración que tarda varios meses desde que se habla con el agricultor hasta que llega a la mesa para deleitar a nuestros sentidos.
Este maestro cervecero conocía de primera mano la complejidad de elaborar una cerveza excelente y única y es precisamente esto lo que Miki Esparbé intenta explicar a su amigo Oriol Vila en el nuevo anuncio de Estrella Damm, que vuelve a contar con la intervención de la actriz Laia Costa, protagonista del anterior anuncio de Estrella Damm ‘Las pequeñas cosas’ junto a Jean Reno, y con Oriol Villar como encargado de la dirección creativa.
Un proceso en el que cada paso es imprescindible y en el que es clave la paciencia… Lo que el actor no deduce cuando su amigo le plantea “hacer una Estrella” es que su intención no es elaborarla sino degustarla en su compañía. Ambos concluyen que lo mejor es apreciar y beber una Estrella Damm en cualquier momento, en la mejor compañía, y dejar en manos de los maestros cerveceros de Damm el proceso de elaboración de la cerveza Mediterránea.
Estrella Damm: la misma cerveza desde hace 140 años
Estrella Damm se elabora 100% con ingredientes naturales, como la cebada, únicamente de variedades puras y seleccionadas, así como recogidas en su punto óptimo por los agricultores locales.
Ya en la propia maltería de Damm, para transformar el grano de este cereal en malta se le añade agua con el fin de que germine hasta el momento idóneo y, una vez secado, servirá como materia prima principal y dotará a la cerveza de su color característico.
Posteriormente, en la cervecería, entra en acción el resto de ingredientes naturales de la receta original de 1876. A la malta se le añade arroz, que aporta frescura y carácter mediterráneo, junto al lúpulo, que aporta el amargor característico de Estrella Damm y sus aromas.
Tras el enfriamiento y la fermentación –desde hace años con la misma cepa de levadura-, la cerveza reposa durante dos semanas en los tanques de maduración de Damm, desde los cuales se obtiene como resultado la misma cerveza mediterránea formulada por August Kuentzmann Damm hace más de 140 años.
Temas:
- Estrella Damm
Lo último en Sociedad
-
Fundación Mutua Madrileña lanza su XIV Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales dotada de un millón de euros
-
No estamos preparados para el calor que llega a España: Jorge Rey lanza la alerta y lo que viene no es normal
-
Mario Picazo avanza lo que va a llegar en septiembre a España y da miedo: DANA y lluvias nunca vistas
-
Uno de los solteros más famosos de Telecinco da un giro radical y sus seguidores están preocupados
-
El tiempo se vuelve loco y la AEMET confirma que lo que llega es inminente: giro inaudito de las temperaturas
Últimas noticias
-
Vecinos de Virgen de Lluc vitorean y aplauden a narcos detenidos en la macrooperación policial antidroga
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
-
Condenan a un año de cárcel a un aficionado del Espanyol por sus insultos racistas a Iñaki Williams
-
Las familias españolas pierden capacidad de ahorro: se desploma 3 puntos en unos meses
-
El renovado Paseo Marítimo de Palma se convierte en un basurero y urinario público a pesar de las obras