¿Qué son los nuevos radares de ruido que puede detectar el exceso de sonido de tu coche?
¿Por qué deberíamos permanecer un par de horas al día en silencio?
Cómo afecta el ruido a la salud
El misterioso ruido que impide dormir a un pueblo de Oregón
Aunque todavía no están en España, la DGT pronto podría instalarlos de igual forma que están en otros países de Europa. Son los nuevos radares de ruido que puede detectar el exceso de sonido de tu coche o motocicleta. ¿Cómo son?
Sería un nuevo elemento de la circulación que podría ser legar ya en España durante el otoño próximo.
Según Agencias, son aparatos algo sofisticados y de apariencia muy innovadora. Llevan una cámara de 360 grados y antenas acústicas con cuatro micrófonos con el fin de medir los niveles de decibelios cada décima de segundo.
Se busca medir el sonido en cada momento porque la contaminación acústica debe ser erradicada por los problemas que comporta en la salud de las personas y en el medio ambiente, especialmente en las ciudades.
¿Cómo funciona?
Para medir este ruido, los radares de ruido actuarían de la siguiente forma: al pasar nuestro vehículo junto a la cámara, y si el nivel de ruido es demasiado alto, este sistema realiza una fotografía del vehículo y se activa la multa a pagar de forma instantánea y automática.
¿Qué ruido contamina?
En general, la OMS considera ruido cualquier tipo de sonido superior a los 65 decibelios durante el día y 55 decibelios durante la noche. Por lo general, la organización recomienda limitar la exposición al ruido de tráfico rodado a 53 decibelios mientras que, durante la noche, este umbral no debe exceder de los 45 decibelios.
Por ello si se supera ello entonces debe haber multas, pero a nivel acústico, es el ayuntamiento de cada población quien lo marca. Si analizamos la comunidad de Madrid, las multas que se pueden pagar van desde 90 hasta 600 euros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado la contaminación acústica como el segundo mayor problema medioambiental en Europa -tras la contaminación del aire por partículas-, con un impacto en la salud contrastado: provoca estrés, problemas de sueño, afecciones a las capacidades cognitivas, enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Según la OMS, «uno de cada cinco europeos vive regularmente expuesto a niveles de ruido dañinos para la salud».
Además, la DGT recoge que la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) afirma que la exposición a altos niveles de ruido «genera un alto riesgo para la salud de las personas» y estima que en Europa causa 16.600 muertes prematuras al año, además de provocar estrés a 32 millones de adultos.
Lo último en Sociedad
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Buenas noticias de Roberto Brasero por un cambio radical en el tiempo: «El jueves…»
-
Alerta de Mario Picazo: la ciudad de España que va a alcanzar los 50º y no estamos preparados
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90