¿Qué santos se celebran hoy, martes 26 de agosto de 2025?
San Alejandro de Bérgamo es uno de los santos que se conmemoran en este día
¿Qué santos se celebran hoy, martes 26 de agosto de 2025? El santoral de la Iglesia Católica nos propone en el día de hoy historias muy distintas entre sí, pero unidas por el mismo hilo: la fidelidad a la propia conciencia incluso cuando sopla el viento en contra destacando de forma especial la figura de San Alejandro de Bérgamo, soldado vinculado a la legendaria Legión Tebana y mártir bajo el Imperio romano.
Pero no es el único junto a San Alejandro, en este día destaca la figura del Beato Juan Pablo I, el Papa de la sonrisa, cuya cercanía y humildad marcaron un pontificado brevísimo e inolvidable; pero también Santa María de Jesús Crucificado, carmelita nacida en Galilea. De todos ellos conocemos ahora su historia pero además, os enumeramos al resto de santos que celebramos en este día.
San Alejandro de Bérgamo
A finales del siglo III, el ejército de Maximiano César luchaba entre valles nevados y guerrillas imprevisibles cerca del lago Lemán. Allí estaba la Legión Tebana, compuesta por soldados egipcios reclutados en la Tebaida y mandada por el primicerius Mauricio. En Agaunia, mientras llegaban órdenes desde Octodurum, se dispuso un sacrificio propiciatorio a los dioses. Muchos legionarios eran cristianos y se negaron. La respuesta fue brutal: una primera decimación, luego una segunda, después una tercera. La tradición recuerda a esa unidad como la legión de los mártires.
Según las fuentes hagiográficas, Alejandro sobrevivió a aquella matanza y huyó a Italia. En Milán fue encarcelado por negarse a renegar de su fe. Contaron que, con la ayuda de Fidel de Como y del obispo Materno, logró escapar y en el camino obró incluso la resurrección de un muerto. Capturado de nuevo, los verdugos no pudieron decapitarlo: el miedo los paralizó, un episodio que la memoria popular leyó como signo de una protección especial. Alejandro terminó en Bérgamo, donde continuó difundiendo el cristianismo hasta que fue finalmente decapitado el 26 de agosto del año 303. La ciudad lo tiene como santo patrón.
Beato Juan Pablo I
Albino Luciani nació en 1912, en Canale d’Agordo (Belluno), en el seno de una familia obrera. Su biografía es la de un sacerdote formado con rigor y entregado a la catequesis sencilla y directa, como dejó por escrito en Catechesi in briciole. Fue profesor, vicerrector de seminario, vicario general, y en 1958 Juan XXIII lo nombró obispo de Vittorio Veneto. Vivió el Concilio Vaticano II con perfil discreto y espíritu práctico, y más tarde trabajó en la comisión doctrinal de la Conferencia Episcopal Italiana.
En 1969 llegó a Patriarca de Venecia, donde empujó una Iglesia menos pomposa y más cercana a los pobres: no le tembló la voz para sugerir vender objetos preciosos si con ello se ayudaba a quien lo necesitara. Cardenal en 1973, fue elegido Papa en el cónclave de agosto de 1978 aunque renunció a la coronación tradicional y se conformó con la imposición del palio.
Murió el 28 de septiembre de 1978, oficialmente por un infarto. Las especulaciones nunca han podido con el recuerdo de su humildad. En 2017 fue declarado venerable y en 2022 beatificado.
Santa María de Jesús Crucificado
Mariam Baouardy, conocida como Santa María de Jesús Crucificado, nació en Abellin (Galilea) en una familia greco-católica melquita de origen libanés. Quedó huérfana muy pronto y fue acogida por un tío paterno. Con apenas ocho años marchó con él a Alejandría (Egipto). A los 13, cuando intentaron forzarla a casarse, huyó; un joven trató de obligarla a abandonar su fe y, ante su negativa, la degolló, dejándola por muerta. Despertó en una cueva, curada por una misteriosa mujer a la que Mariam reconoció como la Virgen María. Ese inicio abrupto marcó el tono de una vida atravesada por la fragilidad y lo extraordinario.
Después trabajó como institutriz y empleada doméstica: primero en Alejandría, después en Jerusalén y Beirut, hasta llegar a Marsella. Allí, con 19 años, ingresó como novicia en las Hermanas de San José de la Aparición y conoció a la Madre Verónica de la Pasión, que la orientó hacia el Carmelo de Pau (Pirineos Atlánticos). Tomó el nombre de Sor María de Jesús Crucificado y, con él, una forma de estar en el mundo que unía obediencia y libertad interior, mística y trabajo.
En 1870 partió con otras carmelitas para fundar el Carmelo de Mangalore (India), y allí emitió sus votos perpetuos el 21 de noviembre de 1871. No se detuvo: en 1875 viajó con otro grupo para fundar el Carmelo de Belén. En esa obra desempeñó una tarea clave: supervisar la construcción del monasterio, en buena parte porque era la única que hablaba árabe y podía entenderse con obreros y autoridades. Su vida, no exenta de pruebas, se apagó pronto: murió en Belén el 26 de agosto de 1878, con 32 años, tras una grave caída que derivó en gangrena. La Iglesia fue reconociendo su figura con el tiempo: beatificada en 1983 por Juan Pablo II, fue canonizada el 17 de mayo de 2015 por el papa Francisco. Su memoria litúrgica se celebra precisamente el 26 de agosto.
Otros santos que se celebran el 26 de agosto
Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos
- San Melquisedec de Salem, rey y sacerdote
- San Maximiliano de Roma, mártir;
- San Anastasio de Salona, batanero y mártir;
- San Víctor de Cesarea, mártir;
- San Alejandro de Bérgamo, mártir;
- San Eleuterio de Auxerre, obispo;
- Beato Jacobo Retouret, presbítero y mártir;
- Santa Jeanne-Elisabeth Bichier des Ages, santa y religiosa;
- Santa María Baouardy, virgen y monja;
- Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars, religiosa;
- Beato Luis Valls Matamales, presbítero y mártir;
- Beato Alejandro Mas Ginester, presbítero y mártir;
- Beato Félix Vivet Trabal, religioso y mártir;
- Beata Leocadia Harasymiv, virgen y márti;
- Beato Ceferino Namuncurá.
- Beato Juan Pablo I, papa.
Lo último en Santos del día
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sigue bajando al mediodía hasta los 15.100 enteros arrastrado por la banca
-
¿Y si privatizamos los bosques?
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
Palo de María Jesús Montero a la lotería: lo que puede pasar ahora con los premios
-
Cómo se escribe hurtar o urtar